Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Un centenar de veterinarios asisten a la Jornada sobre “Control Oficial del uso correcto de Medicamento Veterinario en Producción Ganadera”

17-06-2019
Un centenar de veterinarios asisten a la Jornada sobre  “Control Oficial del uso correcto de Medicamento Veterinario en Producción Ganadera”

El Colegio de Veterinarios de Sevilla junto con la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible celebraron, el pasado lunes 10 de junio de 2019, una Jornada sobre “Control Oficial del uso correcto de Medicamento Veterinario en Producción Ganadera” a la que acudieron un centenar de Veterinarios interesados, lo que ocasionó el lleno completo de la sede de la Delegación en Sevilla.

A la presentación acudió  María Isabel Solís Benjumea, Delegada territorial de la Consejería quien, tras dar la bienvenida a los asistentes, recordó que “desde el año 2012 la Consejería tiene un convenio con el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios para aunar esfuerzos de cara a los ciudadanos, ganaderos y veterinarios, y poder garantizar las buenas prácticas que deben llevarse a cabo. Es importante unificar criterios en cuanto a medicación y formación de expedición de recetas para que tanto el ganadero como el veterinario sepan qué es lo que hay que hacer y qué no”. Acto seguido, Ignacio Oroquieta Menéndez, Presidente del Colegio de Sevilla, quiso agradecer la iniciativa de la Delegada y los ponentes, y animó a los asistentes a “hacer llegar todas las inquietudes que tengan que ver con posibles infracciones relacionadas con los criterios de cumplimentación de las prescripciones veterinarias. Este tipo de Jornadas son necesarias para evitar errores de prescripción y cumplimentar de forma correcta la receta veterinaria según el modelo válido y acorde a la normativa vigente”.

La ponencia corrió a cargo de Fidel Astudillo Navarro, Presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y Rafael Bazán Sánchez, Jefe de Servicio de la Producción Ganadera de la Delegación, quienes resaltaron inicialmente que gracias a la formación continua al veterinario se espera una mejora en el cumplimento de recetas.

FIDEL ASTUDILLO

En una primera parte, Fidel Astudillo pudo hacer un repaso a la legislación que regula la prescripción de medicamentos y el modelo válido de receta veterinaria, haciendo referencia al Decreto79/2011, de 12 de abril, por el que se establecen normas sobre la distribución, prescripción, dispensación y utilización de medicamentos de uso veterinario y se crea el Registro de Establecimientos de Medicamentos Veterinarios de Andalucía. Además, según el Real Decreto 1132/2010, de 10 de septiembre, en su artículo 4 sobre Control general sobre medicamentos veterinarios, se alude a que “nadie podrá poseer o tener bajo su control medicamentos veterinarios… a menos que tenga una autorización expresa expedida por los organismos competentes de las comunidades autónomas”.

Una vez aclarado el marco legal, algunos puntos tratados giraron en torno a la importancia y funciones del botiquín veterinario, la necesidad de su registro, el Depósito Especial y los Gases Medicinales.

RAFAEL BAZAN

Rafael Bazán comenzó la segunda parte indicando “la oportunidad que supone esta formación para que los profesionales pregunten dudas y resuelvan todas las cuestiones relacionadas con el uso correcto de los medicamentos veterinarios o piensos medicamentosos”, siempre acorde al marco regulador vigente. También recordó que “los expedientes sancionadores no sólo afectan al veterinario sino también a otros profesionales como por ejemplo los fabricantes de piensos, siendo motivo de preocupación por ser un problema de salud de primer orden. La desinformación, unida en muchas ocasiones a la falta de tiempo, hace que veterinarios y ganaderos soporten una gran carga administrativa” que debe afrontarse con un protocolo de trabajo organizado que favorezca la correcta cumplimentación de las recetas.

Finalmente, la charla concluyó con una sesión en la que los asistentes pudieron debatir los puntos tratados y comentar algunos casos prácticos que enriquecieron aún más la Jornada.   De esta forma se pudo aclarar el modelo de receta actual válido como garantía de buenas praxis y el uso correcto de medicamentos veterinarios.

JORNADA

 

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias