Portada > Noticias actualidad

BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [10]

Juan José Badiola - Retos de Futuro de la Organización Colegial Veterinaria

29-06-2019
Juan José Badiola - Retos de Futuro de la Organización Colegial Veterinaria

El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España comenzó recordando el papel que la Constitución Española reserva a los colegios profesionales: “La representación ante el Estado y la sociedad de las profesiones”. Y manifestó su deseo de que los veterinarios se colegien no solo por obligatoriedad sino que lo hagan porque consideren positivo pertenecer a la Organización Colegial.

A partir de ahí fue enumerando un amplio abanico de aspectos fundamentales del papel de la OCV: 

-Representación institucional de la profesión.

–Organización y regulación del ejercicio de la profesión.

–Defensa de los intereses profesionales de los colegiados.

–Protección de los intereses de los consumidores y usuarios.

–Observancia de los principios deontológicos.  

–Impulsar  la asunción de la creencia del veterinario en el valor de la  propia firma. 

–Salvaguarda de la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria.

–Promoción de la mejora de los niveles científico y técnico: 

  • Formación continua
  • Colaboración con las facultades y centros de investigación veterinaria

–Promoción del mejor estatus económico y social de los colegiados. Favorecer un empleo de calidad.

–Promoción del campo de actuación de la profesión veterinaria en áreas emergentes de actuación laboral. 

  • Medio ambiente y fauna silvestre. 
  • Acuicultura. 
  • Entomología para el control de las enfermedades vectoriales. 
  • Insectos como nueva fuente de alimentos. 
  • Producción de carne sintética.

–Protección legal y laboral de los colegiados. (Disponibilidad de sistemas de previsión y protección social)

–Promoción del más alto nivel posible de especialización profesional. (Programas de especialización veterinaria).

–Colaboración y apoyo a las asociaciones sectoriales de profesionales.

–Prestación de servicios. (Identificación animal, pasaportes, receta electrónica…).

–Colaboración con los poderes públicos en la consecución de la  Salud de las personas y animales, Mejora de la ganadería española, Ordenación del sector ganadero y alimentario, Atención al medio ambiente.

–Lucha contra el intrusismo.

–Mantenimiento de una financiación adecuada de la OCV.

–Relación con los medios de comunicación y participación en las redes sociales para la mejora de la imagen de la profesión veterinaria. 

–Evitar la creación de nuevas facultades de veterinaria y si es posible propiciar el cierre de alguna de las existentes.

–Propiciar una reducción del número de los alumnos de nuevo ingreso en cada una de las facultades de veterinaria.

–Establecer una activa participación de la OCV en los contenidos de los planes de estudio de las facultades de veterinaria.

–Reforzar la presencia internacional de la OCV en las asociaciones relevante y de interés especial.

–Establecer relaciones especiales con las organizaciones profesionales veterinarias de los países de interés estratégico para nuestra profesión.

–Colaboración con otros sectores profesionales, particularmente las sanitarias.

–Impulsar el papel del veterinario en el bienestar animal.

–Apuesta por el concepto “Una Salud”.

–Preocupación por las enfermedades emergentes y las zoonosis.

–Utilización responsable de los medicamentos.

–Preocupación por las resistencias antimicrobianas.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA [10]
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias