Portada > Noticias actualidad

COMUNICADO

Nota del Consejo General de Colegios Veterinarios de España en relación con el brote de listeriosis en carne mechada

24-08-2019

Desde hace 170 años (Reglamento para las Subdelegaciones de Sanidad Interior del Reino, de 24 de julio de 1848) hasta hoy en día con la ley de Ordenación de las Profesiones sanitarias, el ejercicio de la Veterinaria queda comprendido en el ámbito Sanitario.

La Veterinaria de Salud Pública es una actividad básica del Sistema Sanitario y corresponde a los Veterinarios el control de la higiene, la tecnología en la producción y elaboración de alimentos de origen animal, además de la prevención y la lucha contra las enfermedades animales, principalmente las Zoonosis.

Entre medicina humana y animal no hay líneas divisorias. Dos de cada tres enfermedades son compartidas por los animales y las personas. El Veterinario es un actor imprescindible e incuestionable en la estrategia “One Health” (una salud), como subrayan la OMS, OIE, FAO, y el Banco mundial. Nuestra aportación a problemas como la triquinelosis, brucelosis, salmonelosis, hidatidosis, encefalopatía espongiforme bovina, tularemia, gripe aviar, y otras enfermedades emergentes hacen que el trabajo del veterinario adquiera un papel protagonista, por más que insuficientemente conocido al ser una labor preventiva y no asistencial.

Ante el caso de listeriosis aparecido en la carne mechada en Andalucía, desde el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, queremos enviar a la población un mensaje de tranquilidad indicando que a partir de la grave crisis alimentaria de las “vacas locas” se hizo una profunda revisión legislativa y organizativa en la Unión Europea que nos situó como el entorno más exigente en materia de seguridad alimentaria a nivel mundial.

Todas las industrias y empresas alimentarias españolas están sometidas a un sistema interno de autocontrol que las Administraciones públicas sanitarias deben supervisar periódicamente, conformando así un sistema rápido, eficaz y totalmente operativo ante cualquier problema que afecte a la población a través de los alimentos.

En la infección alimentaria vinculada a la carne mechada, es obvio que el microorganismo se ha introducido en un punto de la cadena de producción, y debido a las especiales características de la bacteria (prolongado periodo de incubación en algunos casos), ha tenido tiempo de propagarse de forma indeseada, pero el problema se ha detectado y se ha corregido con la mayor celeridad.

Queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y de confianza a la población ya que tanto en la práctica privada como en las administraciones sanitarias hay profesionales veterinarios en vanguardia que de forma callada velan por nuestra salud, ¡¡pero están ahí!!

Madrid, 23 de agosto de 2019

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

Etiquetas
COMUNICADO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias