Portada > Noticias actualidad

ANTE EL RECIENTE FOCO DE LISTERIOSIS

El Colegio de Vizcaya destaca el papel de los veterinarios como garantes de la seguridad alimentaria

28-08-2019

Una nota de prensa del Colegio de Veterinarios de Bizkaia se destaca el papel fundamental que realiza la profesión veterinaria en el control de los alimentos y matiza que el reciente caso de "Listeriosis" es un hecho aislado:

El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Vizcaya, en relación a los recientes casos de Lysteria monocytogenes, transmite su respeto y apoyo a todos los afectados por este brote.

Por otro lado, informa sobre los aspectos relacionados con esta enfermedad, así como las medidas de control, que desde la profesión veterinaria, se adoptan en el seno de la prevención y control de la Salud Pública.

La Lysteria monocytogenes es una bacteria con amplia presencia en muchos alimentos que no han sido procesados (tratados térmicamente).

Esta presencia en los alimentos parte de la capacidad de la bacteria de estar ampliamente diseminada y ser capaz de resistir en ambientes muy diversos. Por ello, se describe técnicamente como ubicua.

Es una bacteria conocida desde hace décadas y que, de forma esporádica, ha sido la causante de brotes detectados en varios países en alimentos diversos.

La profesión veterinaria, desde el conocimiento técnico en labores de control y prevención de este tipo de enfermedades en la producción de alimentos, lleva muchos años realizando su función para evitar que casos como el actual se produzcan.

No se trata de una bacteria nueva, ni de un riesgo desconocido, por los datos que se están manejando a día de hoy, todo parece indicar que la causa del brote está una contaminación cruzada en la producción y manipulación. Dicho de forma coloquial, de un accidente puntual por falta de control que ha hecho que un alimento que debiera haberse producido bajo la supervisión del sistema interno de calidad, se haya contaminado en fases posteriores sin que se hubiera detectado.

Desde la profesión veterinaria se quiere lanzar a la población un mensaje de tranquilidad, puesto que la producción de alimentos cumple con los estándares más exigentes de Seguridad Alimentaria marcados por la legislación europea.

La labor desarrollada por profesionales veterinarios especialistas en Salud Pública, tanto en el ámbito público como privado, avalan con su labor de muchos años un control efectivo, no sólo de esta enfermedad, sino de otras relacionadas con los alimentos.

Esta función, muchas veces poco conocida y reconocida por el público en general, forma parte de la profesión veterinaria por su conocimiento profundo de los animales, los alimentos y los riesgos físicos, químicos y biológicos asociados a la producción de los mismos. Como ejemplo indicar que, según la Organización Mundial de la Salud, el 70% de las enfermedades que padecemos tienen su origen en los animales.

Al respecto indicar, que el riesgo cero en este ámbito no existe, por lo que se recomienda la correcta manipulación, incluyendo el tratamiento térmico adecuado, de los alimentos.

No se debe olvidar tampoco, que aquellas poblaciones más sensibles como son ancianos, niños, embarazadas o enfermos con patologías graves deben ser más cuidadosos en sus hábitos de consumo eligiendo aquellos alimentos que les aporten niveles de seguridad superiores.

Bilbao, 28 de agosto de 2019

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

Etiquetas
ANTE EL RECIENTE FOCO DE LISTERIOSIS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias