Portada > Noticias actualidad

BROTE DE LISTERIA: RUEDA DE PRENSA DE LUIS ALBERTO CALVO

El presidente del CGCVE pide unificar los controles de seguridad alimentaria en España y exige que los profesionales veterinarios se integren en el Sistema Nacional de Salud

30-08-2019
El presidente del CGCVE  pide unificar los controles de seguridad alimentaria en España y exige que  los profesionales veterinarios se integren en el Sistema Nacional de Salud

El presidente del Consejo General de Colegio Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, ha reivindicado el papel que los veterinarios desempeñan en la seguridad alimentaria. En una comparecencia ante los medios celebrada este viernes 30 de agosto en la sede del CGCVE, Calvo ha propuesto tres medidas para evitar futuras crisis: 

  • incorporar a los veterinarios en el Sistema Nacional de Salud; 
  • unificar los criterios en las inspecciones alimentarias, independientemente de la Administración encargada; 
  • e incluir veterinarios en todas las empresas privadas que hacen los análisis de autocontrol. 

El presidente del Consejo General ha trasladado un mensaje de tranquilidad ante el brote de listeriosis en la carne mechada en Andalucía: “Esta enfermedad es una vieja conocida para los veterinarios, ni es nueva ni es peor que otras conocidas. En España la tasa anual supone aproximadamente, 0,6 casos por cada 100.000 habitantes, unos 250-300 contagios al año”. 

En este sentido, Luis Alberto Calvo ha resaltado la importancia de la prevención para garantizar la seguridad de los productos alimenticios una tarea fundamental de los veterinarios: “quizá tengamos un país excesivamente centrado en el carácter asistencial de la medicina, en detrimento y olvido de la prevención, que es de donde se contribuye de forma destacada al bienestar de nuestra sociedad”.

Recomienda elevar a dos inspecciones al año

Tras ser preguntado por el proceso de inspecciones, ha apuntado que la legislación varía según las zonas. Según ha explicado, hay dos tipos revisiones: una general de higiene y las auditorías del sistema de Autocontrol de la empresa, ambas supervisadas por un veterinario inspector de sanidad. 

En el caso de la carne mechada contaminada, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria considera que una empresa de estas características, con distribución nacional, debería tener al menos una inspección general de higiene y otra de autocontrol al año, como ya se hace en otras comunidades autónomas. 

Propuestas para minimizar los brotes en el futuro

Según el presidente de los veterinarios, en salud pública hay tres palabras que no existen: “Nunca, jamás e imposible”. A pesar del brote de listeria y la realidad e incidencia de esta enfermedad, Luis Alberto Calvo Sáez ha insistido en que el sistema funciona, con algunas imperfecciones que se pueden ir mitigando con una serie de medidas que habría que tomar con urgencia. “España es uno de los países con mejores niveles de control sanitario; tras la grave crisis de las ‘vacas locas’ se hizo una profunda revisión legislativa donde la Unión Europea nos situó como el entorno más exigente en materia de seguridad alimentaria en el ámbito mundial”. 

Tras resaltar que los veterinarios son los únicos facultativos que se dedican en exclusiva dentro de la administración a la prevención, ha insistido en su integración en el Sistema Nacional de Salud: “entre medicina humana y animal no hay líneas divisorias. Dos de cada tres enfermedades son compartidas por animales y personas” ha aclarado. 

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
BROTE DE LISTERIA: RUEDA DE PRENSA DE LUIS ALBERTO CALVO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias