Portada > Noticias actualidad

EL GALARDÓN CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO DE VETERINARIOS DE LLEIDA

Un libro de divulgación sobre la agricultura gana el Premio del Libro Agrario de la Fira de Lleida

10-09-2019
Un libro de divulgación sobre la agricultura gana el Premio del Libro Agrario de la Fira de Lleida

Agricultura para los que no saben agricultura, de José Ignacio Cubero, ha sido la obra ganadora del 48º Premio del Libro Agrario de la Feria de Sant Miquel de Lleida, mientras que Calidad del Fruto en variedades de melocotonero y nectarina del Banco de Germoplasma de la Estación Experimental de Aula Dei, de los autores Carolina Font, Gemma Reig, Pierre Mignard, Jesús Val y María Ángeles Moreno, ha ganado el 4º Premio del Artículo Técnico Agrario. Ambos premios tiene la colaboración del Colegio de Veterinarios de Lleida.

Ambos galardones están organizados por Fira de Lleida en el marco de la 65ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel y del salón Eurofruit —que tendrán lugar del 26 al 29 de septiembre— y patrocinados por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Forestales de Cataluña, Colegio de Veterinarios de Lleida, Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y CaixaBank. El premio otorgado al ganador de la convocatoria del Libro Agrario es de 3.000 € y de 1.000 € para el del Artículo Técnico.

Agricultura para los que no saben agriculturaes una obra divulgativa en la que, según el autor "el lector que parta de cero en conocimiento agrícola encontrará, no un texto sobre una ciencia y una práctica tan complejas, sino los conceptos básicos en los que se fundamenta esta ciencia y esta práctica: seres vivos, tierra, agua, aire; aprenderá qué son variedades y razas y cómo manejarlas, el valor estratégico del agua dulce y la tierra cultivable, qué problemas del pasado vuelven a ser los del futuro... ".

El Jurado del premio explica que la obra ganadora, sin renunciar a contenidos científicos, "expone conceptos generales sobre la producción agrícola y, en menor grado, sobre la ganadera, de forma muy clarificadora para todos los interesados en conocer sus bases científicas y técnicas". Agricultura para los que no saben agriculturase centra en buena parte en el tema de la producción de alimentos, "ya que el gran público desconoce cada vez más como se elaboran y se distribuyen los productos agrarios". El Jurado valora también que el trabajo "no obvia las técnicas más avanzadas en este campo, y así nos habla por ejemplo de la genética de los alimentos".

José Ignacio Cubero es profesor emérito de Genética y Mejora de Plantas y de Historia del Agricultura de la Universidad de Córdoba con una amplia trayectoria científica y divulgativa en estos campos. Presidente de varios comités nacionales e internacionales de organismos de investigación agraria, y autor o coautor de unas 430 publicaciones de investigación, ensayo, divulgación y libros. Ha recibido numerosos premios y distinciones relacionados con su labor investigadora, docente y sus publicaciones, haciendo hincapié en su vocación divulgadora, entre ellos el Premio Nacional de Genética (2012).

En cuanto a Calidad del Fruto en variedades de melocotonero y nectarina del Banco de Germoplasma de la Estación Experimental de Aula Dei, presenta un estudio comparativo de 35 variedades procedentes del Banco de Germoplasma de melocotonero de la Estación Experimental de Aula Dei (EEAD-CSIC, Zaragoza). El Jurado destaca que el estudio sobre la calidad de los melocotones y las nectarinas —que están entre las frutas más consumidas en el mundo— "puede ayudar a los agricultores a tomar decisiones sobre cuáles son las variedades más interesantes para cultivar, en muchos casos variedades nuevas que son una buena alternativa a las tradicionales".

El trabajo destaca las cualidades alimenticias y los beneficios para la salud (presencia de antioxidantes de origen vegetal, etc.) de las variedades estudiadas. El artículo determina los parámetros básicos de calidad y fisicoquímicos del fruto, observando diferencias significativas entre las diferentes variedades. Entre las variedades tradicionales estudiadas, destacan las autóctonas Alcanyís 1', 'Borratxo de Jarque', 'Calabacero',' Miraflores' y 'Sudanell 1’, por la firmeza de sus frutos y por los valores más altos en compuestos antioxidantes en comparación con las nuevas variedades importadas. La obra incide también en el interés en preservar las variedades autóctonas españolas para su uso en futuros programas de mejora.

Carolina Font, la autora principal del artículo, es investigadora en el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Lleida) y en la Estación Experimental del Aula Dei (CSIC) de Zaragoza. Ha realizado estancias en diversos centros de investigación de Francia y EE.UU. 

Este año un total de 18 libros (en papel y digitales) y 18 artículos técnicos han optado, respectivamente, al Premio del Libro Agrario y al Premio del Artículo Técnico Agrario. La entrega de los premios se llevará a cabo en el transcurso de la clausura de la Feria Agraria de Sant Miquel. Durante esta ceremonia los autores premiados expondrán los aspectos fundamentales de la obra ganadora. 

El jurado –del que forma parte la presidenta del Colegio de Veterinarios de Lleida, Carmen López– está integrado por profesionales y técnicos de las disciplinas de las obras presentadas designados por los colegios profesionales patrocinadores del premio.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
EL GALARDÓN CUENTA CON LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO DE VETERINARIOS DE LLEIDA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias