Portada > Noticias actualidad

DIRIGIDO A PROFESIONALES EXPERTOS, EL EXAMEN SE CELEBRARÁ EL 25 DE ABRIL DE 2020

Abierto el plazo de Preinscripción para obtener el Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq) en la convocatoria de 2020

16-09-2019
Abierto el plazo de Preinscripción para obtener el Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq) en la convocatoria de 2020

Ya está abierto el plazo para realizar la preinscripción para el examen del Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq) que se celebrará el 25 de abril de 2020. El CertEspCEq es un título intermedio que promueve el Consejo General. Este certificado acredita el conocimiento y la experiencia profesional en el área de équidos. Pueden optar a la obtención de este certificado los veterinarios en activo en clínica equina en España que cumplan los requisitos, alcancen los puntos exigidos por la baremación y superen un examen de evaluación de conocimientos. Desde hoy hasta el 20 de octubre está abierto el plazo para realizar la Preinscripción. El examen se celebrará el 25 de abril de 2020. Si el candidato cumple los requisitos exigidos en la Preinscipción, podrá realizar la matrícula hasta el 30 de noviembre de 2019 .

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España impulsa un proceso de especialización intermedia que está reconocida a nivel español y europeo por Veterinary Continuous Education in Europe (VetCEE). El diseño de este proceso contempla dos vías no excluyentes: una para reconocer la experiencia acumulada por los profesionales españoles en una determinada especialidad veterinaria (Certificado Español) y otra para ofertar formación adicional a los veterinarios jóvenes que carecen de suficiente experiencia profesional (Certificado Europeo). La primera especialidad que tendrá acceso a estos certificados es la de Équidos. La colaboración de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) ha sido fundamental en el diseño de los contenidos y procesos de las dos certificaciones.

CERTIFICADO ESPAÑOL EN CLÍNICA EQUINA (CertEspCEq)

El Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq) supone un reconocimiento a nivel nacional de unas nociones, destrezas y áreas de competencias propios de un clínico equino de alto nivel, similar al que se exigirá a los profesionales que obtengan el Certificado Europeo en Clínica Equina en un futuro. Su finalidad es la de aportar una mejora en la imagen y un distintivo de calidad profesional ante los clientes y asegurar una actualización profesional adecuada a lo largo del tiempo.

CertESpCEq está dirigido dirigido a los profesionales con dilatada formación y experiencia en el campo de la clínica equina y que al establecer el Certificado Europeo en Clínica Equina opten por no cursar dicho programa.

Este certificado se ofrecerá durante un periodo de tiempo limitado a 3 años a contar desde el primer examen y se deberá reacreditar por medio de formación continuada cada 5 años.

Además de otros requisitos, los candidatos deberán obtener al menos 50 puntos en un baremo de reconocimiento de méritos profesionales que evalúa su experiencia profesional, las estancias de formación, los títulos propios, la asistencia a congresos, las publicaciones en revistas científicas y la pertenencia a asociaciones científicas o profesionales.

El examen, que se celebrará el 25 de abril de 2020, consistirá en un ejercicio teórico con 50 preguntas tipo test y un ejercicio práctico en el que se deberá responder por escrito a 10 preguntas de carácter práctico. 

REACREDITACIÓN

Los veterinarios que consigan el CertESpCEq deberán demostrar cada 5 años que permanecen activos en el campo de la clínica equina y que están realizando actividades formativas o de actualización.

Los veterinarios certificados que no obtengan esa reacreditación periódica perderán su condición de “Activos” en el reconocimiento como veterinario Certificado Español en Clínica Equina.

Para optar a esa reacreditación periódica los veterinarios certificados deberán presentar (mediante el procedimiento que el CGCVE determine) documentos (originales o copias compulsadas o visadas por su ICOV) que justifiquen su formación continuada (Obtenida exclusivamente durante ese periodo de 5 años) alcanzando al menos 50 puntos del baremo que será debidamente publicitado por parte del CGVE antes de iniciar el proceso de reacreditación. 

196 VETERINARIOS ACREDITADOS

En la primera convocatoria para obtener el Certificado Español en Clínica Equina (CertESpCEq ) 196 veterinarios con amplia  experiencia en clínica equina  superaron el riguroso proceso de baremación y el exigente examen que tuvieron que superar. 

TODA LA INFORMACIÓN EN ESTE ENLACE

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
DIRIGIDO A PROFESIONALES EXPERTOS, EL EXAMEN SE CELEBRARÁ EL 25 DE ABRIL DE 2020
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias