Portada > Noticias actualidad

CON LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO DE CÁCERES

El papel del veterinario en las Fronteras de la UE centra la 1ª jornada de la asignatura Salidas Profesionales

25-09-2019
El papel del veterinario en las Fronteras de la UE centra la 1ª jornada de la asignatura Salidas Profesionales

El martes 24 de septiembre tuvo lugar la 1ª Jornada de la nueva asignatura Salidas Profesionales del Grado de Veterinaria con la que se pretende dar una perspectiva lo más completa posible a los estudiantes sobre el ejercicio de su futura profesión. Una actividad organizada gracias a la colaboración del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres y la Facultad de Veterinaria de la Uex.

Un total de 98 alumnos y alumnas acudieron a esta primera sesión, que se centró en la Sanidad Exterior y el papel del veterinario en Frontera para controlar productos y animales provenientes de terceros países. Mario de la Cueva Escobar, Jefe de la Dependencia Funcional de Agricultura y Pesca de Cádiz, y María Vizcaíno Rodríguez, Jefa del Negociado de Sanidad Animal en CICYTEX, fueron los ponentes del día. 

Para presentar la Jornada se contó con la presencia de la decana de la Facultad de  Veterinaria, Margarita Martínez Tracón, y el secretario del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres, Juan Antonio Rol, ambos resaltaron la importancia de estas nueva asignatura para mostrar la multitud de campos en los que puede trabajar un veterinario y la diversidad de oportunidades laborales que ofrece el Grado.

Durante la primera charla, Mario de la Cueva explicó las múltiples competencias que se pueden desarrollar dentro del Cuerpo Nacional de Veterinarios en el Ministerio de Sanidad y en el de Agricultura y habló sobre el mercado laboral actual con cerca de 30.000 veterinarios en activo y 14.000 nuevos estudiantes de veterinaria cada año, señaló que la profesión veterinaria se está transformando y dependerá de los estudiantes “dignificar la profesión en el futuro”.

También destacó que la veterinaria es una profesión sanitaria que está cogiendo fuerza a nivel internacional con políticas globales como el enfoque One Health y la Agenda 2030,  pues cabe recordar que un 60% de las enfermedades humanas infecciosas conocidas son de origen animal (animales domésticos o salvajes), al igual que un 75% de enfermedades humanas emergentes y un 80% de agentes patógenos que pueden ser utilizados por el bioterrorismo.

Por su parte, María Vizcaíno, puso el broche a la Jornada con su intervención sobre los Puntos de Inspección Fronterizos, donde la inspección veterinaria se realiza sobre animales vivos, productos de origen animal y otros productos, para garantizar que estas importaciones no suponen ningún riesgos para los consumidores de la Unión Europea, incluido el control de los animales de compañía que viajan con sus dueños. 

Asimismo recordó que la sanidad exterior, es decir, el control sanitario en aduanas y paraduanas es una competencia exclusiva del Estado y el veterinario desarrolla un papel fundamental para controlar tanto las importaciones como las exportaciones. 

SALIDAS PROFESIONALES

 

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
CON LA COLABORACIÓN DEL COLEGIO DE CÁCERES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias