Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Seminario online “Manejo del paciente en shock”

27-09-2019
Seminario online “Manejo del paciente en shock”

El Colegio de Veterinarios de Sevilla organiza el Seminario online Manejo del paciente en shock”  En el mismo podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados sevillanos de forma gratuita, subvencionados por el colegio.
Fecha/Hora de impartición: martes 08 de octubre, de 14:30 a 16:00 horas.

Precio: 25 euros (100 primeros colegiados de Sevilla, gratuito)
La duración del WebSeminar será de 90 minutos, aproximadamente (60 minutos de charla y media hora para preguntas). La sesión contará (aparte del ponente) con un presentador y un moderador que dará soporte técnico a los alumnos y gestionará las dudas y preguntas que puedan surgir.

Inscripciones:

Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace  hasta el martes 7 de octubre pulsando en la opción “Formular inscripción como colegiado”. Si no están registrados en el sistema primero se tendrán que dar de alta.

Tema

El shock consiste en una reducción aguda de la perfusión de los tejidos y células que, si no se resuelve pronto, puede conducir rápidamente a un fallo multiorgánico y muerte del paciente.

Se presenta con frecuencia en la clínica de pequeños animales, como consecuencia de traumatismos, sangrados, infecciones, deshidratación severa y un largo etcétera. Actuar de forma rápida y eficaz en estas situaciones es esencial para que el paciente sobreviva y evitar complicaciones.

En este WebSeminar abordaremos cómo reconocer a los animales en shock, qué parámetros debemos examinar y monitorizar, y cuál es la terapia de urgencia para su estabilización, describiendo la resucitación con fluidos, la posible aplicación de vasopresores y, en su caso, antibióticos y otros tratamientos según la causa desencadenante. Todo esto se abordará desde un punto de vista práctico, que sea de utilidad en la clínica diaria.

Los objetivos de este WebSeminar son:

  • Saber reconocer a los animales en shock y qué parámetros debemos examinar y monitorizar.
  • Realizar una revisión de la terapia de urgencia para su estabilización, describiendo la resucitación con fluidos, la posible aplicación de vasopresores y, en su caso, antibióticos y otros tratamientos según la causa desencadenante.

 

Ponente: CRISTINA FRAGÍO

Se licenció en la Facultad de Veterinaria de Madrid (Universidad Complutense, UCM) en 1986, y obtuvo el título de doctor en Veterinaria por la UCM en 1991. 

En la actualidad es Profesor Titular de Patología Médica en la Facultad de Veterinaria de la UCM y miembro del Servicio de Urgencias, Hospitalización y Cuidados Intensivos de Pequeños Animales del Hospital Clínico Veterinario de dicha Universidad (desde 1999). 

Diplomada por el Colegio Europeo de Urgencias y Cuidados Intensivos Veterinarios (DipECVECC). Ha sido miembro fundador y de la junta directiva de la European Veterinary Emergency and Critical Care Society (EVECCS) (2002-2009) y directora de su comité científico (2006-2009). 

Ha participado en los comités científicos de diversas revistas y asociaciones de veterinarios (AMVAC, AVEPA, etc.). Ha realizado varias estancias para mejorar su formación en medicina veterinaria en Cambridge (GB), Utrecht (Holanda) y Davis (USA), y cuenta con numerosas publicaciones y participaciones en revistas, cursos y congresos a nivel nacional e internacional.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias