Portada > Noticias actualidad

CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 150 PROFESIONALES

Acto de clausura de las tres jornadas de formación avanzada sobre la Rabia organizadas por el Colegio de Cádiz

01-10-2019
Acto de clausura de las tres jornadas de formación avanzada sobre la Rabia organizadas por el Colegio de Cádiz

El pasado sábado 28 de septiembre tuvo lugar en el Gran Hotel Ciudad de Cádiz la clausura de las jornadas formativas sobre la Rabia organizadas por el Colegio de Veterinarios de Cádiz. Dicha iniciativa, que se ha desarrollando durante tres sesiones, ha supuesto auténtico éxito de participación y asistencia de colegiados con la asistencia de más de 150 profesionales.

El acto de clausura contó con la asistencia de la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Isabel Paredes; Mario Acosta, asesor del Director General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica; así como importantes profesionales de la veterinaria, como el presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta, Francisco Gutiérrez, la veterinaria municipal de la citada ciudad autónoma, Begoña Rodero, o el presidente de AVEM, Juan Carlos Ortiz, además de miembros de la Junta Directiva del Colegio de Cádiz y funcionarios de Salud y Agricultura de la provincia.  

Durante la jornada del sábado 28 de septiembre se impartió el último bloque formativo sobre la Rabia, con las sesiones: 

  • ‘Protocolo andaluz frente a animales sospechosos de rabia que hayan lesionado a una persona. Problemas en las observaciones en la clínicas veterinarias’, impartido por Mª José Fernández Quintanilla y Nuria Ruiz López, veterinarias oficiales del Distrito Sanitario Campo de Gibraltar. Quintanilla es la veterinaria Directora de la Unidad de Protección de la Salud y Ruiz López es la epidemióloga del Distrito sanitario.
  • ‘Animales sospechosos de Rabia. Papel del veterinario clínico. Protocolo de actuación. Medidas de bioseguridad para personas en contacto. La gestión de un caso práctico (Ceuta 2019)’, con José Mª Aguirre Rubio, veterinario oficial del Servicio de Salud de Ceuta, como ponente.

Tanto el Colegio de Cádiz como la Delegada Territorial de salud insisten en la importancia de que los veterinarios y profesionales sanitarios de la provincia sean acreedores de una formación de calidad y excelencia sobre la Rabia, entre otros motivos, por la cercanía que se tiene con Marruecos, un país donde los casos de esta zoonosis son más habituales y desde el que llegan a la provincia de Cádiz un número considerable de animales cada año. 

Precisamente, el gran objetivo de esta iniciativa formativa del Colegio gaditano es que Cádiz sea una zona referente en la lucha contra la Rabia, y como consecuencia de esta formación, ya se trabaja en la conformación de una Red Gaditana de Veterinarios de Referencia contra la Rabia que constituya una base de datos de acceso público que recoge a todos los veterinarios clínicos de competencias acreditadas que puedan intervenir de forma voluntaria y remunerada en casos de animales sospechosos de Rabia o que hayan lesionado a una persona en el territorio. Este registro será creado y gestionado por el Colegio de Cádiz en base a los veterinarios clínicos que hayan finalizado este curso de formación avanzada sobre la rabia, del que se esperan nuevas ediciones para favorecer la integración en esta red del mayor número de veterinarios clínicos posibles. La Red Gaditana estará en coordinación y colaboración constante con los Servicios de Vigilancia Oficiales con competencia en la materia.

En paralelo a la creación de la Red Gaditana, este Colegio ha apostado por compartir con la sociedad el papel que tienen los veterinarios clínicos como actores de salud pública. Para ello ha editado, en colaboración con la Delegación Territorial de Salud y Familia, cartelería específica sobre la importancia de vacunar contra la rabia que se han colocado en todos los centros sanitarios de la provincia y que también estarán en todos los centros veterinarios. 

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 150 PROFESIONALES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias