Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE SEVILLA

Seminario online “Errores frecuentes en ecografía, desde la medicina interna a las imágenes”

14-10-2019
Seminario online “Errores frecuentes en ecografía, desde la medicina interna a las imágenes”

El Colegio de Veterinarios de Sevilla organiza el Seminario online “Errores frecuentes en ecografía, desde la medicina interna a las imágenes”. En el mismo podrán inscribirse por riguroso orden de inscripción hasta 100 colegiados de Sevilla de forma gratuita, subvencionados por el  colegio.
Fecha/Hora de impartición: martes 22 de octubre, de 14:30 a 16:00 horas.

Inscripción: Los colegiados que deseen inscribirse, deberán hacerlo a través de este enlace hasta el lunes 21 de octubre antes de las 12.00h pulsando en la opción “Formular inscripción como colegiado”. Si no están registrados en el sistema primero se tendrán que dar de alta.

Tema

Este WebSeminar abordará la íntima relación entre medicina interna y ecografía. Mediante la exposición de interesantes casos clínicos, repasaremos las principales fuentes de error cuando realizamos una exploración ecográfica.

¿Has dudado alguna vez si había que realizar una laparotomía tras la ecografía? ¿Has creído ver un cuerpo extraño? O, por el contrario, ¿no lo has encontrado después de haberlo visto en la pantalla? ¿Ha habido discrepancias entre tu diagnóstico ecográfico y los signos clínicos del paciente? ¿Te ha sorprendido el resultado de una biopsia frente al diagnóstico previo?

No le des más vueltas, en este WebSeminar revisaremos de forma ordenada, a partir de casos clínicos, en qué áreas solemos fallar, cuáles son los hallazgos que nos confunden y cómo lo evitaremos de ahora en adelante. Terminaremos con varios patrones sorpresa muy complejos de interpretar.

Objetivos:

  • Explorar las áreas abdominales donde se cometen los principales errores ecográficos.
  • Plantear diagnósticos diferenciales que contemplen los hallazgos ecográficos, valorando la importancia de cada uno.
  • Reconocer la utilidad de la citología como complemento en el diagnóstico ecográfico.
  • Resolver dudas en directo con el ponente.

Ponente: Pablo Gómez

Licenciado en 2000 por la Universidad de Zaragoza y Doctor en 2004 por la misma Universidad. Durante la tesis doctoral secuenció la prolactina canina e inventó y describió el uso de la domperidona como tratamiento y profiláctico frente a la leishmaniosis canina, que le valieron un premio nacional de investigación y el premio 3M en avances significativos en medicina.

Ha publicado más de una veintena de artículos internacionales, así como numerosos artículos de divulgación y comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.

En el campo de la ecografía ha realizado estancias en hospitales de medicina humana, además de en el Animal Health Trust. En el 2006 fue profesor invitado en las Universidades de Ohio State y en Kansas State. En el 2010 fue profesor visitante en el servicio de cardiología de la Ohio State University y en la Universita di Sassari en Italia.

En este campo ha realizado avances significativos con el desarrollo de una prueba de contrate para el diagnóstico de las derivaciones portosistémicas y la aplicación de los índices semicuantitativos Doppler en los linfonodos abdominales.

Su implicación docente se concreta en la coordinación, desde hace ocho años, del proyecto SCOOBY y con la dirección de varios proyectos de innovación docente universitaria.

Ha sido ponente en más de 100 cursos y congresos nacionales e internacionales y ha publicado el primer libro con realidad aumentada en medicina veterinaria con la editorial Servet, traducido al inglés y al japonés.

En la actualidad es Profesor Titular a tiempo parcial de la Universidad de Zaragoza y desde 2012 trabaja en Vetoclock, servicio de telediagnóstico. Desde 2018 dirige VetCorner, un centro diagnóstico pionero en ecografía y radiofrecuencia.

Últimas noticias publicadas
El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras
EL VETERINARIO GRANADINO JAVIER MAESTRA HA REALIZADO ESTA ACTUACIÓN EN LA ISLA, CON EL FIN DE LUCHAR CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

Leer más >

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE SEVILLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias