Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE SEVILLA Y BIOSER

Aforo completo en la Biosession “¿Qué podemos aprender de la crisis derivada del brote de Listeria monocytogenes?”

31-10-2019
Aforo completo en la Biosession “¿Qué podemos aprender de la crisis derivada del brote de Listeria monocytogenes?”

La crisis provocada en Andalucía por el brote de Listeria monocytogenes en la carne mechada ha sido motivo de debate de la conveniencia de evaluar los protocolos de actuación para evitar los riesgos en Salud Pública. Por este motivo, el pasado martes 29 de octubre de 2019, Bioser Sessions junto con el Colegio de Veterinarios de Sevilla, impartieron una charla informativa gratuita bajo el tema “¿Qué podemos aprender de la crisis derivada del brote de Listeria monocytogenes?”.

La presentación de la Jornada corrió a cargo de Consuelo Valdés Solís, Vocal del Colegio sevillan, y como ponentes intervinieron expertos en diferentes áreas dentro de la especialización de la Seguridad Alimentaria y la Salud Pública.

La Biosession comenzó con la intervención de Francisco Palos, responsable de Seguridad Alimentaria en la Delegación Territorial de Salud en Sevilla, hablando del control oficial en la Cadena Alimentaria y explicando cómo se debe actuar frente a una alerta alimentaria. Acto seguido, José Juan Rodríguez, profesor titular de Nutrición y Bromatología de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en Seguridad Alimentaria, dio una serie de pautas sobre la forma en la que se debe definir un plan de higiene y control en una planta, y trató la importancia de los biofilms en los planes de higiene y desinfección.

Tras una pausa café, Esther Bermejo, Coach Técnico de Bioser, abordó la prevención como un aspecto fundamental a tener en cuenta, además de los protocolos de actuación, para garantizar la máxima eficiencia en el control y la Seguridad Alimentaria. También se centró en el objetivo “Stop Listeria” haciendo referencia a los diferentes métodos de detección para su control junto con la importancia de un buen asesoramiento y cómo este puede aplicarse en los laboratorios y departamentos de calida

Finalmente, José Juan Rodríguez resaltó la importancia de, además de realizar el control, ser capaces de interpretar de forma correcta los resultados y saber qué hacer frente a un caso positivo de Listeria monocytogenes.

La Jornada causó un gran interés entre los asistentes. Durante 5 horas pudieron aprender diferentes aspectos de la crisis derivada del brote de listeriosis en la Comunidad Autónoma de Andalucía y la forma de mejorar los protocolos de actuación para evitar cualquier crisis alimentaria. Es de vital importancia tener controlado desde la materia prima hasta el producto final que abandona las instalaciones de la Industria Alimentaria, además de garantizar que tanto superficies, maquinaria como manipuladores de alimentos cumplen con los criterios de higiene.

A la sesión también acudieron, por parte de la Junta de Gobierno, Ramón Franco Solleiro y Juana Mª Garrido Fernández, Vocales del Colegio de Sevilla.

Últimas noticias publicadas
El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras
EL VETERINARIO GRANADINO JAVIER MAESTRA HA REALIZADO ESTA ACTUACIÓN EN LA ISLA, CON EL FIN DE LUCHAR CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

El proyecto de mejora genética de la cabaña ganadera de Madagascar logra la inseminación de las 38 primeras cabras

Leer más >

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADA POR EL COLEGIO DE SEVILLA Y BIOSER
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias