Portada > Noticias actualidad

SE CELEBRA EL 15 Y 16 DE NOVIEMBRE EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El IV Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias tratará la contaminación de los productos pesqueros por los microplásticos

07-11-2019

El IV Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias se celebrará los próximos 15 y 16 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Organizado por los Colegios de Veterinarios de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, el Congreso tratará, entre otros temas, la introducción de alimentos que suponen una novedad dentro de la seguridad alimentaria. Se abordará en concreto el consumo de algas, insectos y además la contaminación por microplásticos en los productos de origen marino.

Se discutirá también diversos asuntos de interés en el sector alimentario como la elaboración de productos fermentados, la curación de carnes o la cocina a baja temperatura, ya que son procedimientos que se están extendiendo en restauración colectiva.

Otro de los aspectos importantes que se van a tratar, es la repercusión del aumento de la contaminación del medio marino y su impacto directo en la cadena alimentaria, como la aparición de microplásticos en los productos de la pesca.

En este IV Congreso Veterinario de Seguridad Alimentaria de Canarias, que organizan los dos colegios profesionales del Archipiélago, se debatirá también sobre otros riesgos emergentes y nuevas regulaciones en el sector. En la anterior edición se reunieron más de 120 profesionales que ejercen su trabajo en la Administración Pública y en el ámbito privado, dentro de departamentos de calidad de empresas, en laboratorios o como consultores externos de seguridad alimentaria.

Los modelos de consumo en la sociedad están evolucionando de forma rápida, los consumidores cada vez son más selectos con sus decisiones: salud a largo plazo, compromiso medioambiental, bienestar animal o conceptos éticos de la procedencia. En este sentido, la alimentación es vital en la mejora de la salud de los consumidores y de la sociedad en general.

Los ponentes de este congreso son:

Jorge Diógene Fadini, licenciado en Biología (Universitat Central de Barcelona) y Doctorado en Toxicología Fundamental y Aplicada (Université Paris 7, Francia).

José Miguel Mulet Salort, licenciado en Química y doctor en Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad de Valencia.

Ethel Eljarrat Esebag, investigadora científica en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del CSIC.

María de la Montaña Cámara Hurtado, doctora en Farmacia y experta del programa Ciencia Tecnología y Análisis de Alimentos de la UCM (1992).

Igor Hernández Ochoa, investigador, doctor en Biología y licenciado en Biología técnica y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Pedro Rivero Ramos, estudiante del último curso del Grado en Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Northumbria en Newcastle y responsable del blog www.futureandfood.com.

Lara Morán Lobato, licenciada en Biología y doctora en el programa de Medicina, Sanidad y Producción Animal y Ciencia de los Alimentos, por la Universidad de León (ULE).

Ignacio Hernández Carrero, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad de Málaga y catedrático de Ecología en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz.

Ana Teresa Lobato Font, graduada en Gastronomía y Artes Culinarias por la Universidad de Mondragón (Basque Culinary Center) y máster en Desarrollo e Innovación de Alimentos por la Universidad de Barcelona.

Imanol Jaka, carnicero, diplomado en Marketing y fundador de la empresa de distribución 

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
SE CELEBRA EL 15 Y 16 DE NOVIEMBRE EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias