Portada > Noticias actualidad

A PESAR DEL MAL TIEMPO

El Colegio de Huesca celebra una enriquecedora Jornada Micológica

22-11-2019
El Colegio de Huesca celebra una enriquecedora Jornada Micológica

El Colegio de Veterinarios de Huesca ha celebrado una nueva edición de su Jornada Micológica. Tuvo lugar el sábado 16 de noviembre en Anzánigo (Huesca). El tiempo no acompañó, primero con nieve y luego con lluvia copiosa; no obstante, no fue suficiente adversidad como para no recoger un buen número de ejemplares y poder realizar su estudio en Lupiñén (Huesca).

Ésta es la crónica que realiza de este evento el micólogo Antonio Palazón Pemán, que dirigió la recogida y análisis de ejemplares:

Reunidos todos en la coqueta plaza del pueblo y después de tomarnos un café en el bar de Carlos, nos dispusimos a adentrarnos en los bosques colindantes al pueblo. 

Tras haber recolectado durante más de tres horas sobre el medio centenar de especies, llegó el momento de conocer las especies que se habían recolectado y hacer una puesta en común. 

Pero como el tiempo no quería ponérnoslo fácil, ya que nos empezó a nevar y posteriormente llover copiosamente, decidimos bajar dirección Huesca para poder hacer el taller micológico, que acabaríamos realizando en un local de Lupiñén. 

Allí procedí a explicar e identificar todas las especies recolectadas y recordé el porqué de recolectar las setas enteras, extraídas del sustrato con todas sus partes organolépticas, para que la posterior identificación sea precisa y correcta.  

Existe un error muy extendido, que hace que la gente corte con la navaja los ejemplares y acuda a los lugares de información con setas decapitadas. Esto dificultaría enormemente su identificación, ya que en los pies hay importantes características que se pueden quedar en el sustrato al hacer esta operación, caso de volvas, anillos,... 

También, como siempre me gusta, hice hincapié en el gusto y el olfato a la hora de ayudarnos a identificar correctamente muchos taxones, y algunos valientes pudieron dar fe de ello. 

Olores tan comunes como el del anís, harina, patata cruda, almendras amargas,... y un sinfín de ellos hacen que podamos diferenciar muy bien algunas especies. Y los sabores picante, amargo, dulce,... nos darán pistas muy importantes también para el mismo fin.

Algunas de las especies recolectadas este sábado y comentadas fueron: Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus (níscalos), Pleurotus eryngii (seta de cardo), Clitocybe geotropa (platera), Tricholoma terreum (negrilla) e Hygrophorus glyociclus (babosa blanca). Todas ellas como las especies comestibles más destacadas del día.

Un año más hay que incidir en la seta más toxica encontrada. Fue la mortífera Galerina marginata. Y también otras no mortales pero sí toxicas o muy toxicas como varias especies del género Hebeloma, Lepiota, Clitocybe,...”.

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
A PESAR DEL MAL TIEMPO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias