Portada > Noticias actualidad

REUNIÓN EN VALLADOLID, DONDE SE CELEBRÓ EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE SINDICATOS VETERINARIOS

La OCV y FESVET coinciden en la conveniencia de crear un Foro Estatal de la Profesión Veterinaria

28-01-2020
La OCV y FESVET coinciden en la conveniencia de crear un Foro Estatal de la Profesión Veterinaria

El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, y el secretario general, Rufino Rivero, se reunieron el pasado 27 de enero  en la sede del Colegio de Veterinarios de Valladolid con una representación de la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET), tras la reunión del Comité Ejecutivo de la federación sindical que se celebró en Valladolid.

En la reunión se analizaron los principales problemas de la profesión y se valoró el resultado de la manifestación del 17-N. La OCV y FESVET coincidieron en la conveniencia de la creación de un FORO ESTATAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA . En este foro,  como mínimo deberían formar parte:

  • Consejo General de Colegios Veterinarios de España.
  • Conferencia de Decanos de las Facultades de Veterinaria de España.
  • Asociación de las Sociedades Científicas Españolas que quieran participar en el foro.
  • Confederación de los Sindicatos Profesionales Veterinarios de ámbito estatal.
  • Confluencia de las Asociaciones de Estudiantes que quieran participar en el foro.

Entre sus objetivos estaría la promoción y mejora de las condiciones que determinan el ejercicio de la Veterinaria en España, colaborando en todas aquellas actuaciones que tengan como fin último garantizar la salud pública, incluida la seguridad alimentaria de los ciudadanos, la sanidad y el bienestar animal y la sanidad medioambiental, así como cualquiera otra proyección de las Ciencias Veterinarias.

COMITÉ EJECUTIVO DE FESVET

Previamente se celebró el primer Comité Ejecutivo de FESVET de 2020, que avanzó en los objetivos estratégicos del año. Siempre en la línea marcada en sus principios fundacionales, y siguiendo las reivindicaciones trazadas en el amplio dossier gestado durante la manifestación de Madrid el pasado mes de noviembre, y que ya fue en su día trasladado al Presidente del Gobierno y a todos los Ministros del ramo, se acordó solicitar entrevistas con todos los grupos parlamentarios del arco nacional, para trasladarle las siguientes prioridades:

  • Incorporación y desarrollo de las competencias de la Veterinaria de Salud Pública dentro de la cartera de servicios del Sistema Sanitario Público a través de los correspondientes Servicios Regionales de Salud, en concordancia con lo establecido en art. 8. de la Ley General de Sanidad, y la Ley de Calidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud. 
  • Integración en el Sistema Nacional de Salud de todos los Veterinarios que desarrollan actividades de control sanitario oficial del ámbito de la veterinaria de salud pública. Y la creación de una categoría profesional sanitaria “veterinario de salud pública”, homogénea en todo el ámbito nacional, que desarrollaría todas las actividades de control veterinario oficial de protección de la salud, desde la producción primaria, a la calidad alimentaria y la producción alimentaria postprimaria; la tutela de las acciones preventivas frente a las zoonosis alimentarias y no alimentarias, y en general las de prevención de la enfermedad de las personas frente a peligros procedentes de la vida animal y sus producciones. 
  • Reconocimiento y desarrollo de la carrera profesional del veterinario como personal sanitario en los mismos términos que el resto de personal sanitario del Sistema Nacional de Salud.  
  • Creación y desarrollo de una especialidad propia, dentro del modelo de formación especializada en ciencias de la salud establecido en la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, de Veterinaria de Salud Pública, con el fin de garantizar unas prestaciones de la máxima calidad a los ciudadanos en la protección de su salud. 
  • Consideración plena de los centros y servicios veterinarios como centros sanitarios, ya que son barrera esencial para el mantenimiento de la Salud Pública Comunitaria. 
  • Desarrollo efectivo del registro nacional de profesionales sanitarios para la profesión veterinaria. 
Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
REUNIÓN EN VALLADOLID, DONDE SE CELEBRÓ EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEDERACIÓN ESTATAL DE SINDICATOS VETERINARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias