Portada > Noticias actualidad

IX CONGRESO DE LA AVEE

Valladolid reunirá del 5 al 7 de marzo a dos centenares de veterinarios especialistas en équidos

10-02-2020

Valladolid acogerá entre los días 5 y 7 de marzo el IX Congreso Anual de la Asociación de Veterinarios Especialista en Équidos (AVEE), que abordará cuestiones relacionadas con problemas en el último tercio de gestación de la yegua y primeros meses de vida del potro, hasta su destete, y reunirá en la ciudad a unos doscientos colegiados llegados de toda España para participar en esta relevante cita de formación continua.

La recuperación de la cría caballar en todas las razas tras los peores años de la crisis económica, que supuso un descenso notable en el número de cabezas y ganaderías, ha motivado la elección de los contenidos del congreso de 2020, centrados en aspectos de la reproducción equina como cuidados de la yegua gestante, abortos, partos distócicos, nuevas técnicas de tratamiento del potro neonato ante las infecciones y técnicas quirúrgicas para la corrección de sus aplomos, entre otros.

Según ha explicado el presidente de AVEE, Juan Antonio del Luque, los congresos de la entidad han tenido lugar anteriormente en capitales como Córdoba, Málaga o Alicante, “y la elección de Valladolid tiene que ver con el hecho de que Castilla y León posee un censo de unos 66.000 équidos, que supone el 10 por ciento de la cabaña nacional y es la región con mayor número de animales después de Andalucía”.

La ciencia veterinaria está viva

Los contenidos que se van a exponer “demuestran que la ciencia veterinaria está viva y en continuo desarrollo”, indica De Luque, que destaca como hitos del encuentro la presentación de la guía de para el tratamiento y control de las infecciones por parásitos gastrointestinales en équidos, así como la traducción al castellano de la guía de bienestar animal editada por el grupo de trabajo de la Comisión Europea en esta materia.

Además, AVEE ha hecho posible la creación de una aplicación informática denominada Vademequus para que sus socios, con un solo click, sepan si el medicamento a administrar a un équido lo inhabilita o no para consumo humano, un instrumento por ello de suma utilidad, y ha editado la guía de buenas prácticas de preparación de semen refrigerado equino.

La Asociación, que celebrará ese fin de semana su asamblea general, también promueve la especialidad en clínica equina, reconocida por la Organización Colegial Veterinaria, y defiende los derechos de los cuatrocientos integrantes en la actual polémica por los casos de fisioterapeutas que atienden a caballos, al estimar que se trata de una evidente situación de intrusismo.

El sector equino en España alcanza un impacto económico de 5.300 millones de euros, es decir, el 0,51 por ciento del PIB; genera unos 60.000 empleos muy diversos –jinetes, mozos, herradores, veterinarios, guarnicioneros...- y tiene grandes posibilidades de crecimiento. Además de la versatilidad del caballo para uso deportivo, de ocio y terapéutico, hay que señalar su importante contribución social, en el ámbito del desarrollo rural, y medioambiental, sobre todo en las explotaciones en extensivo.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
IX CONGRESO DE LA AVEE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias