Portada > Noticias actualidad

CON CONTENIDOS SOBRE MANTENIMIENTO, CUIDADOS, ENTRENAMIENTO Y USO TRADUCIDOS DEL TEXTO DE LA COMISIÓN EUROPEA

La versión en español de la Guía de Buenas Prácticas de Bienestar Animal en Caballos será presentada en Valladolid durante el IX Congreso de AVEE

26-02-2020
La versión en español de la Guía de Buenas Prácticas de Bienestar Animal en Caballos será presentada en Valladolid durante el IX Congreso de AVEE

La Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) tiene previsto presentar el próximo 7 de marzo, durante el IX Congreso que se celebrará en Valladolid, la traducción al castellano de la  "Guia de Buenas Prácticas de Bienestar Animal para el mantenimiento, cuidado, entrenamiento y uso de caballos" que realizó el año pasado la Plataforma Europea de Bienestar Animal de la Comisión Europea, edición que ve la luz tras el trabajo efectuado por los miembros de AVEE.

Este documento será entregado in situ a los cerca de doscientos congresistas que asistirán al encuentro de la capital castellano y leonesa, y quedará a disposición de todo el sector equino a través de la página web de la asociación. También llegará a los países iberoamericanos a través de la FIAVE (Federación Iberoamericana de Veterinarios de Équidos), de la que AVEE ostenta en la actualidad la presidencia.

Además, durante el cónclave veterinario, la ESCCAP (European Scientific Counsel Companion Animal Parasities) presentará la "Guía para el tratamiento y control de las infecciones por parásitos gastrointestinales de los équidos". Estas dos presentaciones, unidas al interesante programa científico del Congreso, que tratará sobre problemas en el último tercio de gestación y primeros meses de vida, lo convertirá en un punto de encuentro imprescindible para los veterinarios especialistas en caballos de toda España.

La clínica equina tiene gran relevancia y, de hecho, es la primera especialidad creada desde la Organización Colegial Veterinaria en este ámbito. La cabaña española, formada por cerca de 700.000 équidos –el 10 por ciento de ellos censados en Castilla y León- representan la base de un sector que aúna deporte, ocio y uso terapéutico, y que mueve al año unos 5.300 millones de euros y genera 66.000 empleos muy diversos, como mozos, herradores, jinetes, guarnicioneros, transportistas, fabricantes de pienso...

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Alicante impulsa un chatbot de inteligencia artificial para mejorar la atención a veterinarios y ciudadanos
FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DESARROLLADA POR LA ENTIDAD, QUE EN 2018 PROMOVIÓ LA PRIMERA SEDE ELECTRÓNICA COLEGIAL

El Colegio de Alicante impulsa un chatbot de inteligencia artificial para mejorar la atención a veterinarios y ciudadanos

Leer más >

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

Etiquetas
CON CONTENIDOS SOBRE MANTENIMIENTO, CUIDADOS, ENTRENAMIENTO Y USO TRADUCIDOS DEL TEXTO DE LA COMISIÓN EUROPEA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias