Portada > Noticias actualidad

ESTÁ PREVISTO PARA EL 2 DE ABRIL Y PUEDEN INSCRIBIRSE VETERINARIOS DE TODA ESPAÑA DESTINADOS EN MATADERO

El aturdimiento en porcino y sus efectos sobre el producto final, contenido de un seminario online de la OCV en su apuesta por la formación continua

19-03-2020
El aturdimiento en porcino y sus efectos sobre el producto final, contenido de un seminario online de la OCV en su apuesta por la formación continua

La Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), dentro de su decidida apuesta por la formación continua para capacitación básica gratuita y permanente de los profesionales, ha programado un seminario web que bajo el título "Aturdimiento en porcino, efectos sobre el producto final" tendrá lugar el día 2 de abril, impartido por Antonio Velarde, doctor en Veterinaria y especialista en bienestar animal.

 

El aturdimiento, mejora evidente en materia de bienestar animal para evitar el dolor entre el sangrado y la muerte, puede conllevar consecuencias negativas sobre la calidad de la carne si la ejecución no es correcta. Por ello, esta iniciativa online, va encaminada a mejorar la formación del veterinario destinado en mataderos. Tiene un límite de 1.000 inscritos y se celebrará a las 14.30 horas, con una duración prevista de 90 minutos.

 

Así, entre los temas abordados figuran los principales métodos de aturdimiento en porcino, sus condiciones de uso y los parámetros a observar para un correcto funcionamiento, defectos en la calidad de carne y canal como consecuencia de lo anterior y recomendaciones para reducir esos efectos negativos, además de un debate final al respecto.

 

El ponente, Antonio Velarde, es doctor en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona, master en Bienestar Animal y en Ciencia y Bienestar del Animal de Laboratorio y autor de casi 80 artículos científicos en revistas internacionales, así como coautor de tres libros. “Bienestar del animal en granja”, “Bienestar animal en matadero” y “Bienestar animal. Una visión global en Iberoamérica”.

 

Además, actúa como punto de contacto científico de la Agencia Española de Consumo, Salud y Nutrición (AECOSAN), de apoyo al Ministerio de Agricultura y es miembro del panel de salud y bienestar animal de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

 

El importe de la inscripción es de 25 euros, si bien resultará gratuito para los colegiados.

 

Enlace de matriculación: http://formacion.grupoasis.com/curso/1191-aturdimiento-en-porcino-efectos-sobre-el-producto-final/#!/inscripcion

 

El formato final es el siguiente:

 

·  Charla online de 90 minutos con una hora de exposición teórica y 30 minutos de debate, con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente. 

·  Informe a todos los asistentes con las preguntas no respondidas en directo junto con materiales descargables complementarios.

·  Diploma solo para asistentes en directo que garantice que han recibido la formación.

·  Grabación disponible a través de la plataforma de la OCV tras la impartición del programa, con el fin de ser visionada las veces que sea necesario.

 

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
ESTÁ PREVISTO PARA EL 2 DE ABRIL Y PUEDEN INSCRIBIRSE VETERINARIOS DE TODA ESPAÑA DESTINADOS EN MATADERO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias