Portada > Noticias actualidad

LOS VETERINARIOS DISEÑAN PLANES SANITARIOS A MEDIDA PARA LAS 360.000 EXPLOTACIONES EN PRODUCCIÓN QUE HAN ASEGURADO EL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO EN ESTAS SEMANAS

Las granjas españolas poseen un alto estatus sanitario gracias a la labor conjunta de ganaderos y veterinarios

11-06-2020
Las granjas españolas poseen un alto estatus sanitario gracias a la labor conjunta de ganaderos y veterinarios

En España hay más de 360.000 granjas de producción dadas de alta en el Registro General de Explotaciones Ganaderas que gozan de un alto estatus sanitario gracias a la labor conjunta que realizan veterinarios y ganaderos implementando estrictos planes de vigilancia sanitaria adaptados a las necesidades de cada explotación, para asegurar el bienestar animal y el abastecimiento de alimentos sanos y de calidad.

“Los veterinarios realizan una labor imprescindible en las granjas. Son los garantes de la seguridad alimentaria en todos los eslabones de la cadena, de la granja a la mesa, controlan y gestionan las posibles enfermedades zoonósicas y vigilan el buen estado de los animales”, subraya Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria.

Calvo destaca “el gran trabajo que está realizando el colectivo durante esta crisis del COVID-19, en la que los veterinarios han redoblado los esfuerzos para mantener el correcto funcionamiento de las granjas e incrementar las medidas de protección, proxilasis e higiene”.

A través de un programa sanitario individualizado, los veterinarios aseguran la salud de los animales a través de la prevención con planes vacunales y nutricionales adecuados a cada animal en cada fase productiva, y se ocupan del saneamiento y erradicación de posibles enfermedades o la desparasitación del ganado, entre otras muchas cuestiones.

Bioseguridad en las explotaciones

Con el objetivo de garantizar el bienestar animal y el cuidado medioambiental, ejercen un control exhaustivo de las instalaciones, asegurando la bioseguridad impidiendo la entrada o salida de enfermedades en las granjas o su difusión dentro de las mismas.

La profesión veterinaria, más allá del cuidado de los animales, “tiene un compromiso con la salud de las personas”, resalta el presidente de la OCV, que incide en que “somos garantes de salud pública, vigilando y controlando la emergencia de posibles enfermedades en las granjas, además de velar por la trazabilidad de los alimentos y confirmar que los animales están sanos y bien fisiológicamente en materia de seguridad alimentaria”. Calvo señala en todo caso que esta labor debe hacerse con la mayor seguridad, por lo que reitera que “se deben reforzar las medidas durante el manejo de los animales para proteger a los veterinarios en el desempeño de sus labores”.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito
LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN GANSOS SILVESTRES HAN RESULTADO POSITIVAS TRAS SER ANALIZADAS EN EL LABORATORIO DE ALGETE

El Colegio de Veterinarios de Badajoz pide extremar la vigilancia ante el foco de influenza aviar H5N1 detectado en Don Benito

Leer más >

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable
REALIZADO POR ALUMNOS DE PRIMARIA DEL COLEGIO RURAL AGRUPADO “MARÍA MOLINER” DE CASTELLANOS DE MORISCOS

Veterinarios de Salamanca intervienen en un programa de radio escolar para explicar en qué consiste la tenencia responsable

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas
DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA SE HAN MANTENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON RESPONSABLES MUNICIPALES DE MOJÁCAR Y VÍCAR

El Colegio de Veterinarios de Almería colabora con los Ayuntamientos en la puesta en marcha de sus proyectos de gestión de las colonias felinas

Leer más >

Bruno González Zorn destaca la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas
EN EL MARCO DE LA III JORNADA ONE HEALTH DE CASTILLA Y LEÓN EN LA QUE COLABORÓ EL COLEGIO DE VETERINARIOS DE VALLADOLID

Bruno González Zorn destaca la necesidad de aunar y coordinar esfuerzos en la lucha contra las resistencias bacterianas

Leer más >

Etiquetas
LOS VETERINARIOS DISEÑAN PLANES SANITARIOS A MEDIDA PARA LAS 360.000 EXPLOTACIONES EN PRODUCCIÓN QUE HAN ASEGURADO EL ABASTECIMIENTO ALIMENTARIO EN ESTAS SEMANAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias