Portada > Noticias actualidad

LA PRESIDENTA DEL CONSEJO AUTONÓMICO ADVIERTE DE QUE LOS CARTELES "COVID FREE" PUEDEN RESULTAR ENGAÑOSOS TANTO PARA PROFESIONALES DEL SECTOR COMO PARA CONSUMIDORES

Los veterinarios valencianos asesoran a los hosteleros para preparar las reaperturas y adaptarse a la Covid-19

21-06-2020

Coincidiendo con el inicio en la Comunidad Valenciana de la Fase 3 de la desescalada y con la progresiva reapertura masiva de establecimientos hosteleros cerrados durante el confinamiento, el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios ha querido apoyar a este importante sector en la transición hacia la ‘nueva normalidad’. Así, el pasado martes (día 16) –y tras mantener diversos contactos- se remitieron a la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) y a la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana (HOSBEC) dos gráficos pósters para que los distribuyan entre sus asociados de las tres provincias.

En tales infografías se aportan consejos prácticos para –más allá de cumplir con los requerimientos establecidos en cada fase- implantar medidas de prevención e higiene en terrazas e interior de bares, restaurantes y cafeterías así como para poder dar las mayores garantías sanitarias durante el servicio. “Quizá sea una faceta un tanto desconocida pero los veterinarios somos especialistas en seguridad alimentaria e higiene y, de hecho, ésta es la cualificación profesional mayoritaria entre los  Servicios Veterinarios Oficiales y desarrollamos el control oficial a lo largo de toda la cadena alimentaria, por lo que tenemos una gran experiencia en este tipo de cuestiones”, aclara Inmaculada Ibor, presidenta del Consejo Valenciano.

La organización colegial autonómica advierte, por otra parte, que pueden resultar engañosos los carteles y certificaciones ‘Covid-free’ que, en pocas semanas, han surgido. En línea con lo manifestado por diversas asociaciones de consumidores e incluso de lo informado por la propia Generalitat Valenciana, la presidenta del Consejo considera que “pueden suponer un engaño o un fraude, por un lado, al titular del establecimiento, porque se le está certificando algo que no es cierto, y por otro, a los clientes del mismo, a quienes se les está informando de una condición del establecimiento que, en términos científico-técnicos, es imposible de cumplir”.

A juicio de la organización colegial, estos sellos pueden incluso inducir al consumidor a relajarse en cuanto a las necesarias medidas de protección (uso de mascarillas y distanciamiento). “Otra cosa son los certificados que hacen referencia a protocolos determinados, que se limitan a acreditar su cumplimiento y no que el local esté exento del Covid-19”, matiza Ibor

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
LA PRESIDENTA DEL CONSEJO AUTONÓMICO ADVIERTE DE QUE LOS CARTELES "COVID FREE" PUEDEN RESULTAR ENGAÑOSOS TANTO PARA PROFESIONALES DEL SECTOR COMO PARA CONSUMIDORES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias