Portada > Noticias actualidad

TENDRÁ LUGAR DE LUNES A JUEVES DE LA PRÓXIMA SEMANA MEDIANTE CUATRO SEMINARIOS WEB IMPARTIDOS POR ESPECIALISTAS

La bioseguridad en clínicas de animales de compañía, contenido de un ciclo formativo programado por la OCV

25-06-2020
La bioseguridad en clínicas de animales de compañía, contenido de un ciclo formativo programado por la OCV

La Organización Colegial Veterinaria-OCV programa un ciclo cuatro seminarios web bajo el título “Bioseguridad y su práctica en clínicas de animales de compañía”, previsto para los días 29 y 30 de junio y 1 y 2 de julio, que serán impartidos por prestigiosos especialistas en la materia, y pretende concienciar sobre la importancia de determinadas medidas de bioseguridad en el ejercicio profesional en este tipo de centros a consecuencia de la pandemia.

Ante la remota posibilidad de que algunos pequeños animales –sobre todo gatos y hurones- puedan llegar a contagiarse de COVID-19, es preciso conocer unas pautas específicas de trabajo para manejar estos casos, en línea con el protocolo de actuación redactado al efecto por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

El ciclo consta de cuatro conferencias monográficas de una hora de duración, con cuarenta minutos de exposición del ponente y otros veinte para preguntas a través del chat. Serán retransmitidas en directo a través de las plataformas de la Universidad Complutense de Madrid a las 16 horas.

El programa científico es el siguiente:

  • TEMA 1. Lunes, 29. Bioseguridad: concepto y objetivos. Riesgos biológicos: agentes patógenos; la cadena de infección. Cultura de la Bioseguridad. Por Elías F. Rodríguez Ferri, catedrático de Sanidad Animal y Microbiología de la Universidad de León.
  • TEMA 2. Martes, 30. Centros Veterinarios de Pequeños Animales, sujetos activos de bioseguridad. Contención biológica. Barreras primarias y secundarias. Por Juan Alberto Corbera Sánchez, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas.
  • TEMA 3. Miércoles, 1. Toma de muestras y envío al laboratorio de diagnóstico. Programas de limpieza, lavado y desinfección en clínicas de pequeños animales. Por Marta Pérez Sancho, jefa de Servicio de Identificación Microbiana del VISAVET de la Universidad Complutense.
  • TEMA 4. Jueves, 2. Las clínicas veterinarias ante el medio ambiente. Gestión de residuos. Tratamiento de cadáveres. Buenas prácticas. Por Alfredo Fernández Álvarez, veterinario clínico, fundador de los centros veterinarios Peñagrande.

Los interesados podrán acceder al enlace abajo indicado, de la Fundación General de la Universidad Complutense. La inscripción es gratuita. Los veterinarios colegiados recibirán de manera automática su certificado de asistencia, mientras que los que deseen un certificado de aprovechamiento han de realizar una prueba on line que conlleva un pago asociado.

Enlace:

https://www.ucm.es/fundacion/formacion-webinars

Últimas noticias publicadas
El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez
EL COLEGIO SE HA IMPLICADO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA MUESTRA, QUE PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL PRÓXIMO 29 DE OCTUBRE

El Museo de Jaén difunde el modelo Una Sola Salud gracias a la mirada de la veterinaria y fotógrafa Katy Gómez

Leer más >

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años
POR TRATARSE DE UNA REFORMA CLAVE PARA ARMONIZAR LA FORMACIÓN CON EUROPA, MEJORAR LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y GARANTIZAR LA CALIDAD ACADÉMICA

Los dos Colegios de Extremadura también respaldan la ampliación del grado de Veterinaria a seis años

Leer más >

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas
LA APLICACIÓN DEL MÉTODO CER PARA FAVORECER TANTO LA INTEGRACIÓN DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO URBANO COMO GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Toledo firma un convenio con el Ayuntamiento de San Martín de Pusa para la gestión de colonias felinas

Leer más >

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”
LAMENTA QUE TRAS CINCO MESES DE MOVILIZACIONES AÚN NO SE HAYA ABORDADO CÓMO ALIVIAR LA EXCESIVA CARGA BUROCRÁTICA DERIVADA DE PRESVET NI LA REBAJA DEL IVA

El Consejo Valenciano valora los cambios aprobados en la normativa del medicamento como “un avance” pero los tilda de “insuficientes”

Leer más >

Etiquetas
TENDRÁ LUGAR DE LUNES A JUEVES DE LA PRÓXIMA SEMANA MEDIANTE CUATRO SEMINARIOS WEB IMPARTIDOS POR ESPECIALISTAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias