Portada > Noticias actualidad

LOS DISPOSITIVOS PERMITIRÁN IDENTIFICAR A LOS ANIMALES Y OBSERVAR SU EVOLUCIÓN UNA VEZ LIBERADOS EN SU HÁBITAT MARINO

El Consejo de Cataluña y el Colegio de Barcelona donan microchips para el seguimiento de crías de tortuga

23-08-2020
El Consejo de Cataluña y el Colegio de Barcelona donan microchips para el seguimiento de crías de tortuga

El Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña (CCVC) y el Colegio de Veterinarios de Barcelona (COVB) han donado microchips de talla pequeña para su implantación en 22 crías de tortuga, cuya liberación tendrá lugar a finales de agosto por la Fundación CRAM, dedicada a la protección del medio marino y de las especies que lo habitan. Los chips, modelo Felixcan Mine, servirán para su marcaje e identificación, de forma que se pueda conocer el historial veterinario de cada ejemplar en caso de que vuelvan a ingresar en un centro de recuperación de fauna salvaje. El procedimiento de implantación del microchip es además inofensivo.

Los chips forman parte de un proceso que empieza cada vez que el CRAM rescata una tortuga y la somete a una revisión veterinaria exhaustiva en su centro de recuperación. Esta acción permite detectar enfermedades y lesiones, tratarlas y preparar el animal para liberarlo en su hábitat natural, siempre que sea posible y seguro para este.

La acción se inscribe en el proyecto "Headstarting" de tortugas marinas para la preservación de esta especie. Muchas de estas crías han nacido en nidos de playas españolas, después han sido criadas en cautividad durante un año y cuando tienen un peso óptimo son liberadas para empezar su vida en el mar. De este modo, aumentan notablemente sus probabilidades de supervivencia al haber menos depredadores.

Acciones por el bienestar animal

Una vez más, el Consejo y el COVB responden a la petición de la Fundación, que solo disponía de microchips de talla normal, y al tratarse de ejemplares pequeños no son los más adecuados, ya que que son más incómodos y pueden afectar al bienestar de las tortugas. La donación es parte de la línea de acción de ambas instituciones, entendiendo que unade las razones de ser de la profesión veterinaria es contribuir al bienestar animal.

Así, la colaboración del Consejo y el COVB con varias entidades y fundaciones es constante y, concretamente con CRAM, el año pasado ya se realizó una donación de 100 microchips para tortugas rescatadas y otros animales marinos. En el caso de la fauna salvaje, el beneficio más evidente de la identificación con microchip es conocer el historial médico del animal (vacunas, operaciones, lesiones, etc.). Esta información resultará de gran utilidad en el supuesto de que, por el motivo que sea, la tortuga vuelva a ser atendida en un centro de recuperación.

Últimas noticias publicadas
El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

Etiquetas
LOS DISPOSITIVOS PERMITIRÁN IDENTIFICAR A LOS ANIMALES Y OBSERVAR SU EVOLUCIÓN UNA VEZ LIBERADOS EN SU HÁBITAT MARINO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias