Portada > Noticias actualidad

EN LO CONCERNIENTE SOBRE TODO A CRÍA DE ANIMALES SIN FINES COMERCIALES Y COLECCIONES PRIVADAS

El Colegio de Segovia presenta alegaciones al borrador del Real Decreto de Ordenación de Núcleos Zoológicos

02-09-2020
El Colegio de Segovia presenta alegaciones al borrador del Real Decreto de Ordenación de Núcleos Zoológicos

El Colegio de Veterinarios de Segovia ha presentado alegaciones al borrador del proyecto de Real Decreto de Ordenación de Núcleos Zoológicos, promovido por el Ministerio de Agricultura y que se encuentra en fase de información pública, concernientes sobre todo a la consideración de colección zoológica privada, a las instalaciones para aves que no sean de corral y a espacios donde tiene lugar la cría de especies animales.

El borrador de la nueva normativa, en exposición pública desde el 27 de julio, responde a la necesidad de regular las exigencias básicas de los núcleos zoológicos en sus diferentes modalidades, para ajustarse tanto a la realidad social de relación del hombre actual con los animales como a la propia legislación europea. Entre otros aspectos, se tienen en cuenta criterios de manejo, infraestructura, seguridad, condiciones higiénico-sanitarias, bienestar animal y requisitos medioambientales.

El Colegio de Segovia propone, de entrada, que se consulte a titulares de colecciones privadas de avicultura, cetrería, acuarios y terrarios, por su carácter específico, como se ha hecho con las comunidades autónomas, y pide que estas colecciones queden exentas de cumplir determinados condiciones por no tener fines comerciales ni lucrativos.

Aves, peces, reptiles y anfibios

Se trata de la cría de animales con fines deportivos o lúdicos, como canaricultura, agapornis, ninfas, peces ornamentales, reptiles como el geco, y vivarios de acuariofilia y terrarofilia, donde conviven diferentes especies de reptiles, anfibios, peces e invertebrados.

Respecto a la ubicación y separación sanitaria de recintos con aves distintas a las de corral, reclaman la inclusión de un nuevo apartado sobre núcleos zoológicos para albergar en cautividad especies de aves de este tipo, por su menor riesgo sanitario, y otro referido a recintos que acojan solamente reptiles y anfibios. También plantea colocar, en instalaciones cerradas, red de malla para impedir el acceso de aves, roedores e incluso insectos.

Por último, los veterinarios de Segovia plantean algunos cambios en el número de animales exigido para conformar un núcleo zoológico según la especie, que quedaría como está en perros, gatos y hurones, pero posee variaciones en invertebrados, peces ornamentales, anfibios y reptiles, tanto en establecimientos como en colecciones privadas.

Últimas noticias publicadas
El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

Etiquetas
EN LO CONCERNIENTE SOBRE TODO A CRÍA DE ANIMALES SIN FINES COMERCIALES Y COLECCIONES PRIVADAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias