Portada > Noticias actualidad

DESTACA EL PAPEL DE CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA LLEVADO A CABO POR VETERINARIOS

El Colegio de Cádiz pide prudencia y colaboración ante la llegada del virus del Nilo a la provincia

17-09-2020
El Colegio de Cádiz pide prudencia y colaboración ante la llegada del virus del Nilo a la provincia

El Colegio de Veterinarios de Cádiz, ante la  aparición del brote de meningoencefalitis por virus de fiebre del Nilo Occidental en esta provincia, quiere hacer constar el papel fundamental de los veterinarios con su labor constante de control y vigilancia en coordinación con los estamentos implicados, concretamente, las administraciones competentes como la Junta de Andalucía como máxima autoridad en materia sanitaria, y con los ayuntamientos afectados. Al respecto, cabe incidir que desde que se declarara el primer caso en la provincia de Sevilla, el Colegio ha mantenido informado “en tiempo real” a sus colegiados a través de circulares y noticias publicadas en su web.

El Colegio insiste en que resulta primordial que los municipios afectados estén informados, preferentemente a través de los profesionales especialistas en zoonosis, los veterinarios, desde funciones diversas relacionadas con el control epidemiológico, los planes de contingencia y la salud pública. Tras la aparición de cuatro casos en la provincia, se quiere igualmente hacer un llamamiento a la responsabilidad y serenidad de la población, ante el control de la enfermedad que ejercen los veterinarios.

Además, como medidas de prevención ya recomendadas se insiste en determinados consejos: usar mosquiteras en puertas y ventanas, no encender las luces interiores al atardecer, evitar paseos entre el amanecer y el anochecer, y en cualquier tramo horario en zonas de matorral y humedales, correcta higiene corporal, prescindir de perfumes fuertes, emplear ropa que cubra bien y usar los repelentes de insectos de un modo racional y responsable. En este caso, seguir las instrucciones que ofrezca el fabricante. También es importante la colaboración ciudadana para evitar zonas encharcadas por desajuste de riego, así como realizar una correcta hibernación de piscinas y albercas.

“Con la labor sincronizada de las administraciones, la presencia de profesiones como la nuestra, y la colaboración de una población informada, podemos hacer frente a esta enfermedad y a otras muchas otras en la que la naturaleza, los animales y los humanos estamos íntimamente relacionados, en las que la veterinaria aporta tanto. Y espero que siga haciéndolo en el futuro”, sostiene el secretario del Colegio, Jesús Fernández.

Tres posibles escenarios

De acuerdo con la Dirección General de Salud Pública de la Junta, el Plan de Actuación para el Control de Vectores Culícidos como respuesta al brote de Fiebre del Nilo Occidental, y del que informó el Colegio gaditano en anteriores circulares a sus colegiados, contempla según la afectación de las localidades los siguientes escenarios:

·       Escenario 1: Términos municipales con existencia de casos probables y/o confirmados en humanos o animales.

·       Escenario 2: Términos municipales incluidos en la Zona de Riesgo sin existencia de casos, ya sean humanos o animales.

·       Escenario 3: Municipios no incluidos en la Zona de Riesgo sin casos humanos o caballos, limítrofes a dicha zona.

Con relación a los municipios incluidos en el Escenario 1, el Plan establece lo siguiente:

·       Adoptar medidas de choque específicas de control y disminución de la población de mosquitos adultos tanto en las zonas urbanas como periurbanas de las localidades situadas dentro de la zona de riesgo.

·       Adoptar medidas de control vectorial sobre las zonas de cría que se diagnostiquen en los términos municipales incluidos en la zona de riesgo, especialmente, de las especies del género Culex.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
DESTACA EL PAPEL DE CONTROL Y VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA LLEVADO A CABO POR VETERINARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias