Portada > Noticias actualidad

CON MÁS DE 300 INSCRITOS PARA SEGUIR LAS CUATRO PONENCIAS PROGRAMADAS

El Colegio de Cádiz organiza un seminario web sobre la reemergencia y control del virus de la fiebre del Nilo

15-10-2020
El Colegio de Cádiz organiza un  seminario web sobre la reemergencia y control del virus de la fiebre del Nilo

El Colegio de Veterinarios de Cádiz continúa con su Plan Anual de Formación ofreciendo a sus colegiados un completo seminario web bajo el título ‘Análisis y estudio sobre la reemergencia y control del virus de la Fiebre del Nilo’, organizada junto a la Asociación Española de Veterinarios Municipales (AVEM), que se celebra esta tarde a través de la plataforma digital Colvet mediante Zoom y cuenta con más de 300 inscritos.

Esta acción es apoyada por la Junta de Andalucía, a través de sus consejerías de Salud y Familia, y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y patrocinada por Amazing Books y Zoetis, posee gran interés al abordar la mencionada zoonosis desde todas las perspectivas, en el marco de "Un Mundo, Una Salud". Como ponents participan un entomólogo experto en control de plagas, un especialista epidemiólogo de la administración sanitaria dos veterinarios: uno, especialista en clínica equina, y una experta en profilaxis vacunal.

Por sus contenidos va dirigido a profesionales de ejercicio clínico; de la Administración tanto sanitaria como agropecuaria y de medio ambiente; veterinarios municipales; veterinarios de empresa de plagas y veterinarios de laboratorio, además de otros sanitarios como médicos y farmacéuticos, y otros perfiles técnicos interesados, como  técnicos de empresas de lucha vectorial y ganaderos de equino.

Cuatro ponencias con distintos enfoques

La presidenta de Colegio gaditano, Cristina Velasco, y el presidente de AVEM, Juan Carlos Ortiz, serán los encargados de la presentación. La primera ponencia lleva por título ‘Vectores, lucha estratégica en la contención de la enfermedad’ y será pronunciada por Rubén Bueno, responsable del Departamento de Investigación y Desarrollo de Laboratorios Lokímica. A continuación, intervendrá como segundo ponente del webinar Nicola Lorusso, del Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Andalucía, con la disertación titulada ‘Virus del Nilo, un brote reciente y esperado’.

‘Equinos centinelas y avance de las terapias de la enfermedad’ es el título de la tercera ponencia de la jornada, que será ofrecida por Mariano Vinuesa Pellicer, director técnico de la Yeguada de La Cartuja, de Jerez de la Frontera. La cuarta y última sesión lleva por título ‘Programa de inmunización vacunal en ganado equino', y correrá a cargo de Manuela Jiménez Llorente, de Zoetis. Para finalizar, se celebrará la mesa redonda de debate entre los ponentes seguido del turno de preguntas.

Últimas noticias publicadas
Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

Etiquetas
CON MÁS DE 300 INSCRITOS PARA SEGUIR LAS CUATRO PONENCIAS PROGRAMADAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias