Portada > Noticias actualidad

A TRAVÉS DE UN CURSO DE 50 HORAS LECTIVAS QUE COMIENZA ESTA SEMANA

El Colegio de Veterinarios de Álava proporciona formación específica en rastreo de Covid-19

16-11-2020
El Colegio de Veterinarios de Álava proporciona formación específica en rastreo de Covid-19

El Colegio de Veterinarios de Álava ha decidido proporcionar formación específica de rastreo epidemiológico en COVID-19 a sus 149 colegiados (146 están en activo y 3 son jubilados), a través del curso desarrollado a tal efecto, enmarcado en el proyecto “Vivir en tiempos de COVID-19”, como respuesta a la necesidad de aportar personal sanitario cualificado en el control y seguimiento de los contagios.

El proceso formativo online lleva a la obtención de un título de Certificado de Extensión Universitaria “Rastreo Epidemiológico en Covid-19”, acreditado por el Centro de Educación Superior Hygiea, con un valor curricular de 50 horas, equivalentes a 2 créditos europeos (ECTS). Comenzará el 18 de noviembre, como una actividad gratuita (becada por su colegio profesional) con la que se pretende dotar de habilidades y conocimientos específicos en rastreo epidemiológico a los veterinarios que deseen ampliar su formación.

De esta forma, los asistentes podrán participar en equipos multidisciplinares de rastreo o simplemente dotarse de un mayor valor al ejercicio de las competencias profesionales en tiempos de pandemia y trasladar a la ciudadanía, su compromiso continuado de cuidar y velar por la salud pública.

Mayor amenaza biológica

El presidente del Colegio alavés, Fernando Pérez Aguirre, recuerda que el veterinario tiene la formación sanitaria adecuada y desarrolla sus actividades profesionales en los cinco campos donde la amenaza biológica puede afectar al entorno: salud pública, sanidad animal, medio ambiente, agroterrorismo y alimentación.

En este sentido, desde el Colegio se insiste en la estimación de que el 75% de enfermedades humanas emergentes son de origen animal. “Hemos de reiterar –señala el presidente- la importancia que los veterinarios han demostrado ya en anteriores crisis sanitarias globales como la de las vacas locas, el ébola o la gripe aviar, así como en su papel clave en el control de otras enfermedades clásicas, como brucelosis, tuberculosis, salmonelosis, listeriosis, rabia, triquinosis, toxoplasmosis y un largo etcétera, sin olvidar la necesidad de impulsar un enfoque One Health para atajar la actual pandemia y otras enfermedades de carácter zoonósico”.

Últimas noticias publicadas
El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

Etiquetas
A TRAVÉS DE UN CURSO DE 50 HORAS LECTIVAS QUE COMIENZA ESTA SEMANA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias