Portada > Noticias actualidad

CON PRESENCIA DE PROFESIONALES PROCEDENTES DE SIETE PROVINCIAS

El Colegio de Sevilla acogió el Curso de Veterinarios de Directorio 2020

22-12-2020
El Colegio de Sevilla acogió el Curso de Veterinarios de Directorio 2020

El Curso de Veterinarios de Directorio se ha celebrado este mes de diciembre en el Colegio de Veterinarios de Sevilla, en horario vespertino y con aforo limitado por las medidas frente a la COVID-19, y ha contado con la presencia de quince alumnos procedentes de Sevilla, Cádiz, Huelva, Córdoba, Alicante, Badajoz y Granada.  Esta formación, de 25 horas lectivas, se halla homologada por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios y es obligatoria para la inclusión en el Directorio de Veterinarios de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

Santiago Sánchez-Apellániz García, vicepresidente del Colegio sevillano, coordinador del curso y jefe del Departamento de Sanidad Animal de la Delegación Territorial de la Consejería de Agricultura, destacó que “este curso supone una buena oportunidad para los asistentes al tener como profesores a los propios profesionales que exigirán al veterinario la documentación necesaria y los requisitos mínimos para dedicarse al saneamiento ganadero.”

La primera intervención corrió a cargo de José Antonio Troncoso Miranda, director de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Utrera, que disertó sobre diagnóstico de Enfermedades Animales sometidas a Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades de los Animales y de Declaración Obligatoria. El técnico hizo hincapié en la “importancia de que el veterinario que firme los documentos actúe siempre con la mejor praxis posible y, ante cualquier duda, acuda siempre a la OCA y se tome como referencia ya que es el Directorio que dicta la forma de actuar”.

Laboratorios de sanidad animal

Miguel Romero Trejo, jefe del Departamento de Calidad y Desarrollo Agroalimentario, abordó la identificación animal haciendo un repaso de la normativa de aplicación, mientras que Antonio Pérez Romero, veterinario del Laboratorio de Sanidad Animal, trató la importancia de la recogida y remisión de muestras a los laboratorios de Producción y Sanidad Animal de Andalucía, además de las diferentes técnicas de laboratorio utilizadas.

Por su parte, Fernando Caballos Rufino, vicepresidente del Colegio y director sanitario de la ADSG Comarca Los Alcores, comenzó con la normativa comunitaria, nacional y autonómica en materia de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria. A continuación, trató el bienestar animal en las explotaciones ganaderas junto con su Normativa de aplicación, para continuar con el movimiento pecuario y el uso de herramientas informáticas como la ADSG-Web.

Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Ganaderos-ADSGs

La cuarta jornada se dedicó al funcionamiento de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Ganaderos (ADSG) y las tareas del veterinario de ADSGs y de Directorio, junto con la relación con la Consejería de Agricultura y Pesca. Alejandra García Pascualvaca, Técnico del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera expuso la relación entre la fauna silvestre y las especies domésticas en la difusión de enfermedades, además del Plan Andaluz de Vigilancia Epidemiológica de la Fauna Silvestre (PAVE).

El quinto y último día del curso concluyó con los programas nacionales de erradicación de enfermedades de los animales entre las que se destacó la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, control de la lengua azul, influenza aviar, o salmonelosis.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
CON PRESENCIA DE PROFESIONALES PROCEDENTES DE SIETE PROVINCIAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias