Portada > Noticias actualidad

ESTE TIPO DE ECOSISTEMAS, POR LA CONCENTRACIÓN DE AVES MIGRATORIAS, PRESENTA UN ALTO RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES COMO EL VIRUS DEL NILO Y LA GRIPE AVIAR

Los veterinarios protegen la fauna y evitan zoonosis en la gestión de los más de 500 humedales de Castilla La Mancha

02-02-2021
Los veterinarios protegen la fauna y evitan zoonosis en la gestión de los más de 500 humedales de Castilla La Mancha

El colectivo veterinario tiene un papel fundamental en la gestión y conservación de los ecosistemas, desde el cuidado de la fauna silvestre que en ellos habita, hasta el control de la emergencia y propagación de enfermedades zoonósicas.

Solo en Castilla-La Mancha los veterinarios trabajan en cerca de 500 humedales, 30 de ellos en zonas protegidas, entre los que se encuentran ocho dentro del Convenio de Ramsar, que regula todos aquellos humedales de importancia internacional.


Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada 2 de
febrero, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha destaca la importancia que tienen como ecosistemas vitales tanto para los seres humanos como para los animales y nuestro clima.


Son esenciales en la regulación del ciclo del agua y actúan como grandes
filtros que reducen la contaminación y absorben el dióxido de carbono, lo que mitiga el cambio climático. Así mismo, son el hábitat o el sitio de reproducción del 40% de todas las especies de animales y plantas.

Pero precisamente por eso, y por ser lugares de paso o concentración de aves silvestres y migratorias, estos ecosistemas tienen un alto riesgo de contagio de enfermedades, como la gripe aviar o el Virus del Nilo Occidental, por lo que la labor de los veterinarios resulta imprescindible para evitar la transmisión de este tipo de enfermedades tanto a personas como a animales domésticos.

Enfoque One Health
El presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha y del Colegio de Veterinarios de Toledo, Luis Alberto García Alía, incide en la
importancia de los veterinarios “quienes salvaguardan los ecosistemas y
protegen a las especies que en ellos habitan, lo que garantiza tanto su salud como su bienestar”.


Asimismo, expone que “los veterinarios desempeñamos una labor fundamental en el control y gestión de enfermedades zoonósicas en el origen, lo que evita la emergencia de estas y su propagación. Las personas, los animales y medio ambiente estamos expuestos a los mismos riesgos y solo trabajando bajo un enfoque One Health-Una Sola Salud podremos asegurar la salud pública”, concluye.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
ESTE TIPO DE ECOSISTEMAS, POR LA CONCENTRACIÓN DE AVES MIGRATORIAS, PRESENTA UN ALTO RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES COMO EL VIRUS DEL NILO Y LA GRIPE AVIAR
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias