Portada > Noticias actualidad

PROMOVIDO POR LA OCV, SERÁ IMPARTIDO POR EL CATEDRÁTICO CHRISTIAN GORTÁZAR Y PARTE DEL MODELO ONE HEALTH EN LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL SANITARIO

El curso sobre epidemiología e infecciones compartidas con la fauna silvestre comenzará el próximo lunes

04-02-2021
El curso sobre epidemiología e infecciones compartidas con la fauna silvestre comenzará el próximo lunes

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un curso sobre epidemiología y control de infecciones compartidas con la fauna silvestre, que comenzará el próximo lunes, 8 de febrero, y será impartido por Christian Gortázar, catedrático de Sanidad Animal y especialista en la materia. El curso, de cinco horas de duración, concluirá el 28 de febrero y parte del concepto One Health para entender las ventajas e inconvenientes de distintas estrategias de control sanitario en la relación fauna-animales domésticos.

Enfermedades compartidas son aquellas en las que al menos una especie silvestre y una doméstica pueden actuar como reservorio y mantener la circulación del patógeno, como la tuberculosis animal o la peste porcina africana, ambas de gran relevancia desde el punto de vista ecológico y económico.

Su control exige la monitorización de la patología y de las poblaciones de hospedadores para, a partir de ahí, aplicar de forma integrada las medidas preventivas, de control poblacional y de vacunación.  Según explica Christian Gortázar, “son importantes porque muchas son zoonósicas, por su impacto en la salud animal y en consecuencia sobre la producción ganadera, y por sus efectos adversos sobre la conservación y el uso sostenible de los recursos cinegéticos.”

Cambios ambientales y sociales

En este sentido, precisa que “los sucesivos cambios ambientales y sociales contribuyen a explicar el escenario actual de enfermedades emergentes y reemergentes, muchas veces relacionadas con la vida silvestre. El curso presenta los factores de riesgo clave que a menudo subyacen a las infecciones compartidas y brinda un resumen de los avances recientes en el monitoreo sanitario integrado de la vida silvestre y control de enfermedades en la interfaz fauna-ganado”.


Christian Gortázar es catedrático de Sanidad Animal en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC, un centro mixto entre la Universidad de Castilla – La Mancha y el CSIC ubicado en Ciudad Real. Realizó sus tesis doctoral en 1997 en la Universidad de Zaragoza.

Desde entonces, ha dirigido 25 tesis doctorales y es coautor de más de 400 artículos científicos. Su amplia actividad investigadora combina ecología y ciencias veterinarias para aportar soluciones a problemas sanitarios como la tuberculosis o la peste porcina africana. En la actualidad, dirige el grupo de investigación Sanidad y Biotecnología Sabio (www.IREC.es), y forma parte del grupo de trabajo de la OCV sobre la Covid-19.

Inscripciones: pulse aquí

 

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
PROMOVIDO POR LA OCV, SERÁ IMPARTIDO POR EL CATEDRÁTICO CHRISTIAN GORTÁZAR Y PARTE DEL MODELO ONE HEALTH EN LAS ESTRATEGIAS DE CONTROL SANITARIO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias