Portada > Noticias actualidad

SERÁ IMPARTIDO EL DÍA 25 A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA CAMPUS COLVET POR NATALIA MAJÓ, ESPECIALISTA EN CIENCIA AVÍCOLA

La situación epidemiológica de la gripe aviar y las medidas a adoptar, contenido de un seminario web de la OCV

17-02-2021
La situación epidemiológica de la gripe aviar y las medidas a adoptar, contenido de un seminario web de la OCV

La gripe aviar es actualmente una de las principales amenazas para la industria avícola de todo el mundo, ya que en los últimos años, y desde los brotes de gripe aviar H5N1 de principios del siglo XXI, esta infección vírica se ha revelado como un problema emergente para la salud pública. Por este motivo, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado un seminario web sobre esta materia, que tendrá lugar el próximo día 25 de febrero, a través de la plataforma Campus Colvet a las 17 horas.

Natalia Majó, veterinaria especialista en ciencia avícola, será la encargada de impartir esta acción formativa, gratuita y de 90 minutos de duración, bajo el título "Situación actual de la gripe aviar en Europa. Medidas de vigilancia, prevención y control", cuyo plazo de inscripción comienza hoy y se puede efectuar en la web www.colvetcampus.es

Los brotes por cepas H5 de alta patogenicidad en Europa han sido y siguen siendo una constante durante los últimos quince años. Afectan a todo tipo de granjas avícolas, tanto intensivas como extensivas, así como también a las aves silvestres. La vigilancia, sobre todo en aves silvestres, y también el diagnóstico rápido y el establecimiento de medidas de contingencia son claves para el control efectivo de esta enfermedad.

El seminario estará centrado en:

- Revisar los conceptos básicos de la enfermedad.

- Conocer la situación epidemiológica actual de la gripe aviar en Europa.

- Discutir las medidas de vigilancia, prevención y control disponibles.

Doctora en Veterinaria, diplomada europea especialista en patología veterinaria y ciencia avícola, Majó es directora del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) del IRTA, además de profesora titular del departamento de Sanidad y Anatomía Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Su ámbito de investigación comprende las enfermedades víricas de las aves, en especial la gripe aviar, y lidera desde hace más de quince años un grupo de investigación en esta temática, con 12 tesis dirigidas y más de cien publicaciones científicas indexadas. Es editora asociada de la revista AvianPathology. Ha sido miembro del Council del European College of Veterinary Pathologists(ECVP) y del Comité Ejecutivo de la Asociación Española de Ciencia Avícola (AECA).

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
SERÁ IMPARTIDO EL DÍA 25 A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA CAMPUS COLVET POR NATALIA MAJÓ, ESPECIALISTA EN CIENCIA AVÍCOLA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias