Portada > Noticias actualidad

TENDRÁ LUGAR DEL 5 AL 8 DE ABRIL, EN FORMATO ONLINE, CON CATORCE HORAS LECTIVAS

La gestión y producción de ganadería ecológica, contenido de una jornada formativa del Colegio de Veterinarios de Valladolid

24-03-2021
La gestión y producción de ganadería ecológica, contenido de una jornada formativa del Colegio de Veterinarios de Valladolid

La gestión y producción de ganadería ecológica es el eje de una jornada técnica de 14 horas de duración organizada por el Colegio de Veterinarios de Valladolid entre los días 5 y 8 de abril, en formato on line y horario vespertino, dirigida a veterinarios interesados en actualizar conocimientos en un modelo pecuario tan específico.

Los contenidos abordarán cuestiones relacionadas con la normativa y certificación de la ganadería ecológica; su relación con el medio ambiente plasmada en la sostenibilidad, emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático, los avances científicos en este modelo pecuario y la producción de leche y de caprino.

Además, está previsto abordar en otras ponencias de ganadería ecológica a los sectores porcino y avícola, las experiencias terapéuticas en este tipo de ganadería, con vertiente práctica, y el estudio de las características de la carne y de la leche procedentes del citado sistema productivo.

Según explica Rufino Álamo, presidente del Colegio, la cita formativa reúne a los más prestigiosos especialistas de España en la materia, “porque hemos considerado que era necesario abordar con rigor técnico y científico un sistema de cría y producción animal que cada vez tiene mayor relevancia, tanto entre ganaderos como entre consumidores, cada vez más conscientes de las implicaciones ambientales y éticas que tiene nuestras formas de consumo”.

Pacto Verde Europeo

La ganadería ecológica está llamada a ocupar un lugar destacado “como referente para alcanzar un mejor equilibrio entre la naturaleza, los sistemas alimentarios y la biodiversidad, con los beneficios que aporta para proteger nuestra salud y bienestar”, indica Álamo.

Una inquietud cada vez más presente en la agenda política mundial, tal como queda recogido en la Estrategia “De la granja a la mesa”, que junto a la Estrategia de Biodiversidad son elementos fundamentales del Pacto Verde Europeo, que tiene por objetivo que en 2030 el 25% de la superficie agraria sea ecológica, por lo que es preciso contar con profesionales cualificados capaces de dar respuestas a las necesidades de ese sector productivo.

Los ponentes que impartirán las sesiones son:

  • Manuel Fernández Calderón, técnico del Área de Calidad Alimentaria del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León-ITACyL y profesor asociado de la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia.
  • Vicente Rodríguez Estévez, doctor en Veterinaria y director de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia, de la Universidad de Córdoba.
  • Carlos Palacios Riocerezo, doctor en Veterinaria y profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca.
  • Isabel Blanco Penedo, doctora en Veterinaria y profesora del departamento de Ciencia Animal de la Universidad de Lleida.
  • Yolanda Mena Guerrero, doctora en Veterinaria y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Sevilla.
  • Isabel Revilla Martín, doctora en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y profesora de la Escuela Politécnica Superior de Zamora.
  • Óscar García Barrero, veterinario clínico.
  • Marina Frutos de Diego, veterinaria y productor ecológico.

Los interesados en recabar más información, pueden dirigirse al correo:

info@colvetvalladolid.com

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
TENDRÁ LUGAR DEL 5 AL 8 DE ABRIL, EN FORMATO ONLINE, CON CATORCE HORAS LECTIVAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias