Portada > Noticias actualidad

EL MANUAL ASEGURA QUE LA ACTIVIDAD PECUARIA FAVORECE LA DEFORESTACIÓN Y QUE EXISTE UN ABUSO DE ANTIBIÓTICOS

La OCV solicita la revisión del libro de texto de 4º de Primaria que contiene afirmaciones lesivas sobre la ganadería

01-04-2021
La OCV solicita la revisión del libro de texto de 4º de Primaria que contiene afirmaciones lesivas sobre la ganadería

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) solicita a las Administraciones competentes la revisión oportuna del libro de texto bilingüe de cuarto curso de Educación Primaria titulado “Natural Sciences 4. Pupil’s Book”, obra de Margaret Riach editada por Ediciones Bilingües, S.L., así como el cese de su distribución y utilización en centros educativos, por contener una serie de afirmaciones lesivas para el sector de la ganadería y resto de agentes implicados en la misma.

En este manual se asegura que la ganadería es uno de los principales factores de desforestación, que origina un importante nivel de contaminación atmosférica y que los ganaderos abusan de los antibióticos suministrados a los animales, hecho que podría afectar a la salud de los consumidores.

Tales afirmaciones no solo no se ajustan a la realidad, sino que atentan gravemente contra un sector con el que la veterinaria tiene una estrecha relación por razón de su dedicación profesional. Es conocido que el sector pecuario produce gases de efecto invernadero, si bien los estudios demuestran que su incidencia o repercusión en el medioambiente es muy limitada.

Del mismo modo, hay constancia del efecto positivo de la ganadería produce en las masas forestales y en el entorno rural, sin olvidar el relevante papel que juega en la fijación de la población en el medio rural, contribuyendo a mitigar uno de los grandes problemas actuales en varias regiones de España como es el éxodo masivo de sus habitantes hacia las ciudades.

Control estricto de medicamentos

Resulta particularmente grave la aseveración realizada sobre el uso de antibióticos en sanidad animal, ya que el manual desconoce que los profesionales veterinarios controlan la utilización de tales medicamentos proporcionando a la Administración los datos relativos a los antibióticos o piensos medicamentosos que prescriben, bajo su responsabilidad, con destino a animales productores de alimentos, de acuerdo con el Real Decreto 191/2018, de 6 de abril.

Un compromiso que da cumplimiento a la estrategia diseñada por la Unión Europea y por España para reducir el riesgo de resistencia a los antibióticos, fenómeno que representa una de las mayores amenazas para la salud pública y la sanidad global en los próximos lustros. Además, es oportuno destacar que el plan nacional diseñado al efecto ha logrado una drástica reducción en la utilización de antibióticos en el sector de la ganadería, con un descenso del 52 por ciento entre 2014 y 2018.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
EL MANUAL ASEGURA QUE LA ACTIVIDAD PECUARIA FAVORECE LA DEFORESTACIÓN Y QUE EXISTE UN ABUSO DE ANTIBIÓTICOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias