Portada > Noticias actualidad

LOS PROMOTORES INSISTEN EN QUE LA CADENA DE CONTAGIO SOLO SE ROMPE CON UN "RASTREO PRECOZ Y EFICAZ DE LOS POSITIVOS"

Los veterinarios de Castilla y León inician una nueva formación masiva como rastreadores epidemiológicos de Coronavirus

05-04-2021
Los veterinarios de Castilla y León inician una nueva formación masiva como rastreadores epidemiológicos de Coronavirus

El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León, que reúne a las principales fuerzas del sector, ha puesto en marcha un nuevo curso de vigilancia epidemiológica comparada entre las estrategias que se llevan a cabo en los animales y que son susceptibles de aplicarse en el caso de los humanos, con el fin de dotar a los veterinarios de la región de los instrumentos adecuados para su colaboración con el resto de profesionales sanitarios en el control de la pandemia.

El curso busca comparar las actuaciones que llevan a cabo los veterinarios en su lucha contra los coronavirus animales -más de 550 especies- y los coronavirus humanos, sólo 7, aunque extraordinariamente graves como puede ser el actual SARS-Cov 2.

Así, está previsto poner el foco en los orígenes de la COVID-19, la identificación de síntomas y signos, los métodos de diagnóstico, el estado de infección y las vías de transmisión, además de optimizar aspectos de la interrelación entre la sanidad de las personas, los animales y el entorno que les rodea. En este sentido, se hará hincapié en el establecimiento de instrumentos normativos que mejoren la comunicación entre los propios veterinarios y otros sanitarios del Servicio Regional de Salud.

Es un recorrido exhaustivo por todas las aristas del coronavirus: los principales coronavirus animales vs humanos; las medidas de bioseguridad ante una eventual pandemia de coronavirus animal y su comparativa con las adoptadas en humana; el salto de la barrera de especie en las zoonosis emergentes, la investigación de los casos y el rastreo de contactos de la COVID-19…

Segunda edición

La primera edición de este curso ‘Epidemiología Comparada: Médico-Veterinaria-Medioambiental” arrancó el pasado mes de febrero y esta semana se ha iniciado la segunda edición. El Foro de la Profesión Veterinaria de Castilla y León tiene previsto organizar 2 ediciones más de forma sucesiva.

Las ponencias se están desarrollando a través de las aulas virtuales del Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León. Para llevar a cabo esta formación se ha contado con la colaboración del Sacyl, que ha cedido su ‘Curso de rastreo de casos y contactos por COVID-19’ elaborado con material traducido y adaptado por la Universidad Johns Hopkins.

También han colaborado catedráticos y profesores de la Universidad de León y Valladolid, así como la BIEM V - UME (Unidad Militar de Emergencias), que muestran en el curso las actividades que se están llevando a cabo en la Operación Baluarte Castilla y León. Por su parte, la colaboración de la Mutua de los profesionales sanitarios AMA está siendo una ayuda importante para que los 4.000 veterinarios colegiados en Castilla y León o afiliados al sindicato veterinario, así como estudiantes de 5º curso de Veterinaria puedan acceder de forma gratuita a esta formación.

Equipos multidisciplinares

Desde el Foro se apuesta por iniciativas como esta para impulsar equipos multidisciplinares de rastreo y reforzar las competencias de los veterinarios en tiempos de zoonosis pandémicas. “Es necesario transmitir a la sociedad que una crisis del alcance y magnitud de la actual debe ser gestionada desde todos los ámbitos, sin obviar uno tan importante dentro de la Salud Pública como es el Veterinario. La cadena de contagio, hasta que llegue la necesaria y adecuada inmunidad de rebaño, solo es posible romperla con un rastreo eficaz y precoz de los positivos y el establecimiento de un estudio secuencial de sus contactos estrechos”, señala el presidente del Foro, Luciano Díez Díez.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
LOS PROMOTORES INSISTEN EN QUE LA CADENA DE CONTAGIO SOLO SE ROMPE CON UN "RASTREO PRECOZ Y EFICAZ DE LOS POSITIVOS"
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias