Portada > Noticias actualidad

TENDRÁ LUGAR EL DÍA 12 DE MAYO EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LEÓN

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León organiza una mesa redonda sobre el lobo y la ganadería

05-05-2021
La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León organiza una mesa redonda sobre el lobo y la ganadería

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebrará el próximo 12 día de mayo, en el paraninfo de la Facultad de Veterinaria de León, una mesa redonda sobre la ganadería y el lobo, con el fin de valorar la situación creada en España tras cambiar el estatus legal de la especie que deja de ser cinegética al norte del río Duero, donde aumenta su grado de protección al máximo.

En la mesa redonda, que tendrá lugar a partir de las 18 horas y será moderada por el presidente de la Academia, el catedrático Elías Rodríguez Ferri, intervendrán el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones; el presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el profesor titular de Producción Animal de la Universidad de León, Vicente González Eguren.

Este último es, además, coordinador del Curso de Gestión del Lobo Ibérico que promueven la Junta, la OCV, el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León y el Colegio de Zamora, con el fin de favorecer la búsqueda de soluciones equilibradas en la convivencia entre este cánido silvestre y la ganadería, “que es posible siempre que existan diálogo y recursos económicos”, señala el docente.

En España hay en la actualidad unas 300 manadas que suman cerca de 2.000 ejemplares, con un incremento de su censo del 20 por ciento en la última década y una notable expansión territorial de la especie, que va colonizando comarcas donde no estaba presente. “El abandono rural, el aumento de cobertura vegetal, la proliferación de ungulados silvestres y una mayor tolerancia social hacia el lobo son factores que contribuyen a su crecimiento”, indica el profesor Eguren.

A causa de la limitación de aforo, la mesa redonda podrá seguirse de manera telemática.

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
TENDRÁ LUGAR EL DÍA 12 DE MAYO EN LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LEÓN
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias