Portada > Noticias actualidad

BALANCE DE SU PRIMER AÑO DE EXISTENCIA

Cerca de 80 colegiados han utilizado el servicio de atención psicológica y psiquiátrica del Colvema

14-05-2021
Cerca de 80 colegiados han utilizado el servicio de atención psicológica y psiquiátrica del Colvema

El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) puso en funcionamiento el Servicio de Atención Psicológica y Psiquiátrica en marzo de 2020, en respuesta a la creciente demanda por parte de los profesionales veterinarios de atención especializada como consecuencia de los altos niveles de ansiedad, estrés y depresión que sufre este colectivo en su actividad, como evidencian diversos estudios y encuestas del sector.

La casuística presentada en estos doce meses, mediante una infografía (VER), pone de manifiesto que es necesario promover cada vez más medidas de prevención y protección de la salud mental entre los veterinarios y la conveniencia de ser atendidos por especialistas que ofrezcan tratamientos apropiados y oportunos.

La doctora Enriqueta Ochoa, experta en la gestión de programas de asistencia, coordina el servicio y el equipo de médicos psiquiatras y psicólogos que forman parte de esta iniciativa pionera. Desde un principio, el servicio contó con una acogida muy favorable. La solicitud de consultas el primer mes fue muy elevada (25 pacientes), que coincidió con el principio de la pandemia del coronavirus y posteriormente se estabilizó con una demanda media de 4-5 al mes.

El servicio es gratuito y exclusivo para los colegiados y absolutamente confidencial. Ofrece tratamiento psicológico de apoyo emocional, tratamiento psiquiátrico individual, tratamiento grupal para casos con trastornos adictivos y coordinación de ingreso hospitalario, si fuera preciso y previa evaluación del caso.

Mujer de menos de 40 años

En este primer año, fueron atendidos 77 colegiados y 52 recibieron el alta. Las especialistas del servicio realizaron 271 consultas psiquiátricas y 286 psicológicas. Entre los datos más relevantes, destaca que, de los colegiados que utilizaron el servicio, el 84 % fueron mujeres y el 74 % tenía menos de 40 años. En relación a su actividad laboral, el sector de la clínica de pequeños animales es el más "presente", ya que el 65 % de los colegiados atendidos, ejercen la profesión como asalariados en clínicas y el 20 % tiene clínica propia.

El estrés laboral, con un 54%, fue la causa que concentró el mayor número de consultas y para el 85% de los veterinarios atendidos, fue su primer contacto con la salud mental, lo que pone de relieve la necesidad del programa.

Como complemento al servicio, el Colegio organizó en febrero el curso online titulado “Cómo relacionarnos mejor con nuestras emociones. Estrategias para afrontar el estrés y la ansiedad en el colectivo veterinario”, en el que psicólogas especialistas, ofrecieron interesantes consejos prácticos y material de apoyo, para ayudar a los veterinarios a superar estos trastornos emocionales. 

Exceso de horas de trabajo

En general, los veterinarios atendidos, muy responsables y vocacionales  en su profesión, trabajan muchas horas en jornadas que se prolongan más de lo deseable, una sobrecarga laboral que afecta a su calidad de vida. La pandemia ha incrementado la inestabilidad emocional y laboral, combinación que ha favorecido la aparición de más situaciones de estrés. La patología más prevalente, son los trastornos adaptativos con sintomatología ansiosa y depresivos.

Los resultados llevan a concluir que, además de promover medidas de protección de la salud mental, hay que profundizar en las causas de estos problemas para poder implementar soluciones que ayuden a prevenir la aparición de las diferentes patologías.

Últimas noticias publicadas
 Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo
"RENACUAJO”, DE PELO COLORADO Y CON 574 KILOS DE PESO, FUE LIDIADO POR TOMÁS RUFO

Un toro de El Pilar logra el trofeo de los veterinarios de Huesca al ejemplar más bravo de la Feria de San Lorenzo

Leer más >

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión
SUBRAYA QUE, PARA LOS VETERINARIOS, “LA CIENCIA DEBE SER NUESTRA BANDERA”, AL TIEMPO QUE DEFIENDE LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA

Gonzalo Moreno del Val toma posesión como presidente de la OCV con un llamamiento a la unidad de la profesión

Leer más >

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión
CONVERSÓ CON ALUMNOS DE PRIMERO DE VETERINARIA Y CIENCIA Y PRODUCCIÓN ANIMAL DE LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

Miquel Molins explica a los futuros veterinarios la función de los colegios y la realidad laboral de la profesión

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

Etiquetas
BALANCE DE SU PRIMER AÑO DE EXISTENCIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias