Portada > Noticias actualidad

A LO LARGO DE TODA LA CADENA, DESDE EL ORIGEN HASTA EL CONSUMIDOR

El trabajo de los veterinarios, decisivo para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos

07-06-2021
El trabajo de los veterinarios, decisivo para garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos

El completo trabajo de análisis y control que realizan los veterinarios en todos los eslabones de la cadena es decisivo para evitar enfermedades de transmisión alimentaria y garantizar la inocuidad y seguridad de los alimentos y bebidas que llegan a la mesa de los consumidores.

Así lo destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se celebra cada año el 7 de junio, en el que subraya que en todas las fases de la cadena alimentaria -desde la producción, transporte y sacrificio hasta la distribución- hay un profesional veterinario para asegurar que los alimentos llegan a los consumidores con todas las garantías sanitarias.

“Uno de los principales desafíos de la profesión veterinaria es salvaguardar la salud pública, y la seguridad alimentaria, uno de sus pilares fundamentales”, señalan desde la OCV, ya que “los consumidores están expuestos a riesgos tanto biológicos como químicos a través de la ingestión de alimentos”, lo que pone de manifiesto la necesidad de contar con profesionales capacitados para reducir o eliminar estas amenazas.

Entre las principales tareas que desarrollan los veterinarios para asegurar la inocuidad de los alimentos figuran la supervisión de los productos en la recepción y almacenamiento; la evaluación del envasado y etiquetado según la normativa; la recopilación, elaboración y envío de muestras al laboratorio para su análisis;  la identificación de condiciones insalubres en las instalaciones de comercialización y almacenamiento y, por último, la realización de inspecciones en los establecimientos de comercialización de los alimentos.

Existencia de sustancias químicas tóxicas

Los contaminantes ambientales, las toxinas naturales y los metales pesados se encuentran dentro de las sustancias químicas tóxicas que, tras una larga exposición, pueden llegar a provocar problemas hormonales, trastornos neurológicos o enfermedades como artritis o cáncer, por eso es fundamental certificar que los alimentos y bebidas llegan libres de microorganismos y sustancias químicas tóxicas.

Entre los microorganismos de transmisión alimentaria más comunes y que conllevan un mayor riesgo están las bacterias, como la Salmonella, o el Campylobacter; los parásitos, como la Trichinella; y los virus como la Hepatitis A o los Norovirus.

Últimas noticias publicadas
Juan José Badiola y Luciano Díez reclaman “más inversión en sanidad preventiva” para reducir gasto sanitario
PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES “UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA ESPAÑA VACIADA PARA ATAJAR EL ABANDONO DEL MEDIO RURAL, QUE ES LA CLAVE DE LOS INCENDIOS”

Juan José Badiola y Luciano Díez reclaman “más inversión en sanidad preventiva” para reducir gasto sanitario

Leer más >

La Universidad de Murcia y el Colegio de Veterinarios crean la Escuela de Práctica Profesional Veterinaria
PERMITIRÁ A LOS ALUMNOS ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS DEL EJERCICIO ACTUAL DE LA PROFESIÓN Y A LA CONSTANTE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

La Universidad de Murcia y el Colegio de Veterinarios crean la Escuela de Práctica Profesional Veterinaria

Leer más >

Veterinarios y administraciones abordan en Cádiz los desafíos de la fauna urbana en una jornada técnica respaldada por la Diputación
“ENTRE TODOS DEBEMOS BUSCAR SOLUCIONES VIABLES, RESPONSABLES Y SOSTENIBLES A ESTE PROBLEMA”, SEÑALÓ CRISTINA VELASCO

Veterinarios y administraciones abordan en Cádiz los desafíos de la fauna urbana en una jornada técnica respaldada por la Diputación

Leer más >

Etiquetas
A LO LARGO DE TODA LA CADENA, DESDE EL ORIGEN HASTA EL CONSUMIDOR
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias