Portada > Noticias actualidad

EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y LOS USOS AGRÍCOLAS AUMENTAN EL RIESGO DE ZOONOSIS EMERGENTES

Ruiz Escudero, Rodríguez Ferri y Gortázar protagonizaron la última jornada del curso sobre One Health en El Escorial

11-07-2021
Ruiz Escudero, Rodríguez Ferri y Gortázar protagonizaron la última jornada del curso sobre One Health en El Escorial

El Colegio Universitario María Cristina de San Lorenzo de El Escorial acogió el viernes la útima jornada del curso estival "Epidemias, zoonosis y pandemias. Una visión holística One Health", incluido dentro del programa de la Universidad Complutense con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que contó con las ponencias de Enrique Ruiz Escudero, Elías Rodríguez Ferri y Christian Gortázar. A última hora de la mañana se celebró el acto de clausura, con presencia del presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, y el vicerrector Víctor Briones.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, disertó sobre el modelo de gestión de la pandemia puesto en marcha en la región. Resaltó “hitos” como la apertura del Hospital Isabel Zendal y la intensificación del ritmo de vacunación, que a día de hoy ha permitido arrojar unas cifras de 268 enfermos ingresados en planta y 108 en UVI, “cifras de las más bajas desde el inicio de la pandemia”.

Además de señalar su inquietud por el actual repunte de casos en población joven, de 15 a 29 años, explicó cuáles deben ser las principales enseñanzas de esta crisis sanitaria: trabajar de manera conjunta en equipos multidisciplinares y no solo con sanitarios “que han llevado a cabo una labor excepcional”, efectuar un manejo correcto de los datos previo a la toma de decisiones y mejorar la comunicación con la ciudadanía.

El catedrático emérito de la Facultad de Veterinaria de León Elías Rodríguez Ferri expuso en su ponencia el papel de los murciélagos como reservorio de pandemias, una especie con la que guardan relación el 54 por ciento de los coronavirus conocidos. Aparte de describir sus características biológicas y los beneficios para la naturaleza, ha destacado la particularidad de su sistema inmunitario, “que puede mantenerse en un estado antivírico permanente que se opone a la replicación del virus”.

Necesidad de seguir investigando en murciélagos

“Todo ello surge por un mecanismo de respuesta antiviral que controla la replicación moderada y conduce a la tolerancia vírica”, señaló el especialista en enfermedades infecciosas, quien insistió en la necesidad de seguir investigando en quirópteros para profundizar en su conocimiento, “especialmente en lo relacionado con la fisiología de su sistema inmunitario”.

Por su parte, Christian Gortázar, catedrático de Sanidad Animal de la Unviersidad de Castilla La Mancha, que reclamó mayor inversiones en I+D, aseguró que los patógenos forman parte de nuestro entorno y fluyen libremente entre humanos, ganadería y fauna silvestre. Explicó que el incremento de la actividad agrícola y ganadera, así como el de la población mundial, “aumentan sin duda el riesgo de zoonosis emergentes”.

De cara al futuro, el ponente fue tajante al aseverar que “ni la biodiversidad ni dejar de comer carne nos ponen a salvo de la próxima pandemia, que puede ser otro coronavirus, la influenza... Lo determinante es hacer una monitorización temprana, apostar por la bioseguridad, seguir con la vacunación y mejorar la comunicación, dentro del modelo One Health”.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
EL INCREMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y LOS USOS AGRÍCOLAS AUMENTAN EL RIESGO DE ZOONOSIS EMERGENTES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias