Portada > Noticias actualidad

LOS INVITADOS RECONOCEN LA LABOR DE LOS VETERINARIOS EN SALUD PÚBLICA Y DESTACAN EL VALOR DE NUESTRA DIETA

El consumo de carne, a debate en una mesa redonda celebrada en el Colegio de Badajoz

21-07-2021
El consumo de carne, a debate en una mesa redonda celebrada en el Colegio de Badajoz

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha celebrado una mesa redonda sobre el consumo de carne, moderada por su presidente, José-Marín Sánchez Murillo, en la que intervinieron María Pasión Fuentes, vocal de Nutrición del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz;  el presidente de esta Corporación, Cecilio Venegas; el subdirector de Seguridad Alimentaria del Servicio Extremeño de Salud-SES,  Santiago Malpica, y los presidentes de las Interprofesionales del Cerdo Ibérico (ASICI), Antonio Prieto, y del Porcino de Capa Blanca (Interporc), Manuel García.

La iniciativa ha surgido como consecuencia de las palabras pronunciadas recientemente por el ministro Alberto Garzón, y en defensa del consumo moderado de carne y de la ganadería en general, para aclarar que no es responsable ni mucho menos del calentamiento global como se quiere hacer ver, frente a las grandes emisiones procedentes del tráfico y de la industria.

En las distintas intervenciones se precisaron las cifras reales de contaminación y las bondades de la carne. "No se pueden verter acusaciones tan graves sobre un sector que genera en España más de 2,5 millones de empleos y casi 9.000 millones de euros de exportaciones a la balanza comercial. Vivimos en el país más saludable del mundo, gracias a nuestra dieta, y a la vez es el país con mayor esperanza de vida", señalaron los ponentes.

Todos ellos destacaron la importancia de la labor en salud pública que realizan los veterinarios y así, en el ámbito de la sanidad animal, las ventas totales de antibióticos de uso veterinario tuvieron una reducción del 58,8% entre 2014 y 2019. De la misma manera, quedó patente también la utilidad del Plan Nacional de Investigación de Residuos (PNIR), en vigor en España desde 1989, que es el instrumento de control de la presencia de determinadas sustancias y sus metabolitos y residuos de medicamentos en animales vivos y sus productos.

Finalmente, Sánchez Murillo recalcó que éste y otros temas deben abordarse siempre desde un enfoque Una Salud – One Health. En esta ocasión, veterinarios y farmacéuticos así lo han hecho demostrando la gran sintonía que existen entre ambos Colegios. Todas las intervenciones se pueden ver en el canal de YouTube del Colegio de Veterinarios de Badajoz en la dirección

https://www.youtube.com/watch?v=Mjn0vh_-ysY

Últimas noticias publicadas
Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Etiquetas
LOS INVITADOS RECONOCEN LA LABOR DE LOS VETERINARIOS EN SALUD PÚBLICA Y DESTACAN EL VALOR DE NUESTRA DIETA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias