Portada > Noticias actualidad

CARMELO GARCÍA RODERO, ESPECIALISTA EN GANADERÍA ECOLÓGICA, INTERVINO COMO PONENTE

Un seminario web abordó el impacto de los residuos de la producción pecuaria en el medio ambiente

28-10-2021
Un seminario web abordó el impacto de los residuos de la producción pecuaria en el medio ambiente

Cerca de 200 veterinarios de todo el país participaron en el seminario web sobre impacto de la producción ganadera en la contaminación ambiental, promovido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) e impartido por el Carmelo García Romero, investigador en bioecología y doctor en Veterinaria por la Universidad de León. La sesión se llevó cabo a través de la plataforma de formación on line, con el fin de conocer y evaluar los efectos que la actividad pecuaria puede tener sobre el medio natural y el clima.

El ponente prestó especial importancia a las diferentes formas de contaminación –abiótica y biótica- de la producción animal, así como al estudio de los residuos en el medio ambiente. También se abordaron cuestiones relacionadas con la producción sostenible, desde el punto de vista los agrosistemas ganaderos, y con las alternativas veterinarias para limitar el impacto de los residuos y minimizar así el impacto de la contaminación agropecuaria.

Miembro de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, García Romero es experto en epidemiología y sistemas ganaderos ecológicos. Como consultor científico, ha coordinado más de una decena de proyectos en I+D, ha dirigido varias tesis doctorales y trabajos de fin de master. Su trayectoria docente incluye ganadería y otras materias agro-ambientales en más de un centenar de cursos y masters. Además, su faceta divulgadora suma más de un centenar de ponencias, 300 artículos y colaboraciones en catorce libros sobre agricultura ecológica.

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
CARMELO GARCÍA RODERO, ESPECIALISTA EN GANADERÍA ECOLÓGICA, INTERVINO COMO PONENTE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias