Portada > Noticias actualidad

LA CLASE MAGISTRAL VERSÓ SOBRE LA LABOR EN FAUNA SALVAJE, CON VETERINARIOS DE CABÁRCENO Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN LOS HORNOS COMO PONENTES

El Colegio de Cáceres y la Facultad de Veterinaria organizan la primera sesión de este curso sobre salidas profesionales

24-11-2021
El Colegio de Cáceres y la Facultad de Veterinaria organizan la primera sesión de este curso sobre salidas profesionales

La educación medioambiental de la población sobre la importancia de proteger el entorno es uno de los objetivos principales y punto común de los Centros de Conservación y los Centros de Recuperación de la fauna salvaje, como explicaron Santiago Borragán, del Parque de Naturaleza de Cabárceno, y María Galán, del Centro de Recuperación “Los Hornos”, en la primera jornada de la asignatura Salidas Profesionales, que promueven el Colegio de Veterinarios de Cáceres junto a la Facultad de Veterinaria.

Este tipo de clases magistrales con profesionales veterinarios de diferentes perfiles permite dar a conocer a los estudiantes del grado las diferentes oportunidades que pueden encontrar en el mercado laboral.  La primera sesión del curso 2021-22 se centró en el trabajo veterinario con fauna silvestre, concretamente en el Centro de Conservación de Cabárceno, en Cantabría, donde se pueden encontrar tanto especies autóctonas como alóctonas, y en el Centro de Recuperación “Los Hornos” de Sierra de Fuentes, Cáceres, cuya labor de conservación se dirige a especies protegidas de Extremadura, especialmente aves.

Además de realizar las funciones propias de la veterinaria clínica con la particularidad de estar trabajando con especies silvestres, es decir, cuidar y curar animales salvajes enfermos o heridos, en estos espacios también se ponen en marcha programas investigación y de cría en cautividad de especies protegidas, cuyo objetivo es desarrollar nuevas técnicas y reincorporar animales plenamente funcionales en el hábitat natural.

Durante su intervención, el veterinario Santiago Borragán señaló la importancia de la labor de investigación que se desarrolla en el Parque de Cabárceno, con programas “in situ” y “ex situ” en los que la colaboración con otras entidades y territorios es fundamental.

Teleanestesia en oso pardo

Alguno de sus proyectos más exitosos han sido la teleanestesia en el oso pardo, con el que se han desarrollado protocolos anestésicos más fiables y seguros para la especie, y los proyectos de reproducción de elefantas en cautividad, que continúa batiendo records, y de reintroducción de gacelas Cuvier en el norte de África, entre otros. 

Por su parte, la veterinaria María Galán explicó que un Centro de Recuperación funciona como un punto de recogida de información acerca de la problemática a la que está expuesta la fauna salvaje en el medio natural. El trabajo desarrollado en ellos contribuye a conservar las especies, los programas de cría de la avutarda y el cernícalo primilla de “Los Hornos” han sido especialmente exitosos a nivel internacional, pero desde el Centro también se contribuye a perseguir delitos medioambientales y a concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de cuidar los hábitats.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
LA CLASE MAGISTRAL VERSÓ SOBRE LA LABOR EN FAUNA SALVAJE, CON VETERINARIOS DE CABÁRCENO Y EL CENTRO DE RECUPERACIÓN LOS HORNOS COMO PONENTES
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias