Portada > Noticias actualidad

BAJO EL LEMA "¿QUIÉN SOY? IDENTIFÍCAME?"

El Colegio de Murcia destaca la obligatoriedad de identificar perros, gatos y hurones a través de una campaña de comunicación

12-03-2022
El Colegio de Murcia destaca la obligatoriedad de identificar perros, gatos y hurones a través de una campaña de comunicación

El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia impulsa una campaña de identificación animal bajo el lema “¿Quién soy? Identifícame”, a través de una estrategia conjunta de acciones de comunicación en distintos soportes -radio, prensa, redes sociales y clínicas- que pretende llegar al público propietario de animales. El objetivo principal es concienciar sobre la importancia de esta acción que proporciona seguridad y protección tanto a mascotas como a dueños, facilita el control sanitario y ayuda a la recuperación de animales.

En todo este proceso de identificación el profesional veterinario resulta esencial, ya que será el encargado de llevarlo a cabo y resolver todas las cuestiones que surjan en torno al procedimiento. Fátima Peláez, veterinaria colegiada especializada en clínica, hizo especial hincapié en la importancia de identificar a los animales domésticos, “pues garantiza su seguridad, evita posibles pérdidas y favorecer que desaparezca el abandono animal”.

Peláez afirma que, pese a la existencia de una ley que obliga a identificar al animal, hay que poner ésta en vigor: “Existe una reglamentación del 2017 en la cual se establece la identificación animal a través de un dispositivo, en este caso el microchip. Sin embargo, la comunidad autónoma ha sido más tolerante en este caso. La reglamentación está definida pero lo que hay que hacer es ponerla en vigor, en marcha. Así vamos a solucionar muchos problemas de abandonos y de pérdidas de animales. Gracias a la identificación podemos localizar a sus propietarios”.

Concienciar y educar

La veterinaria explica además el papel de la concienciación a la hora de cumplir la normativa existente: “La reglamentación existe, lo que tenemos que tener es la concienciación. Es obligatorio identificar perros, gatos y hurones. Debemos concienciar y educar en la identificación, que no sea solo un acto que lo hacemos únicamente para evitar que nos multe la policía. Que sea una concienciación de obligatoriedad por parte del propietario”.

Para  ayudar a difundir el mensaje, el Colegio propone hacer uso de las redes durante este mes con el hashtag #Identifícame #colvetmur citando a @veterinariosmurcia (en Instagram) y @colvetmur (en Facebook). Utiliza imágenes  amables  de  tu  labor  real  de  cuidado  y  protección con los animales.

 

Últimas noticias publicadas
La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía
CONSIDERA FUNDAMENTAL QUE LOS NÚCLEOS CUENTEN CON UN VETERINARIO PARA SUPERVISAR DIFERENTES ASPECTOS Y QUE EL LISTADO NO SEA TAN RESTRICTIVO COMO PARA FAVORECER EL COMERCIO ILEGAL DE ESPECIES, CON EL EJEMPLO LAS PSITÁCIDAS

La OCV presenta alegaciones al desarrollo reglamentario de los núcleos zoológicos y al listado positivo de especies de animales de compañía

Leer más >

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión
EL PRESIDENTE DE LA OCV VALORA DE MANERA POSITIVA LA CREACIÓN DE UN GRUPO DE TRABAJO, DENTRO DE LA CITADA COMISIÓN, PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN DEL SECTOR VETERINARIO EN ESPAÑA

Gonzalo Moreno se reúne con las portavoces parlamentarias del PP y del PSOE en la Comisión de Sanidad para exponer las demandas de la profesión

Leer más >

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

Etiquetas
BAJO EL LEMA "¿QUIÉN SOY? IDENTIFÍCAME?"
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias