Portada > Noticias actualidad

NICOLÁS URBANI: “LA NUEVA NORMATIVA PRESCINDE DE LA CIENCIA VETERINARIA, DEL SENTIDO COMÚN Y DEL CONSENSO”

El Colegio de Veterinarios de Teruel organizó una conferencia sobre el impacto de la Ley de Bienestar Animal en el sector cinegético

08-05-2022
El Colegio de Veterinarios de Teruel organizó una conferencia sobre el impacto de la Ley de Bienestar Animal en el sector cinegético

La Feria de Caza y Pesca Captur que se celebra este fin de semana en Calamocha acogió ayer una conferencia organizada por el Colegio de Veterinarios de Teruel, la Federación Aragonesa de Caza-Farcaza y Arrecal, en la que participó como ponente el veterinario Nicolás Urbani Barrios para abordar el impacto del proyecto de Ley de Derechos y Bienestar Animal y otros cambios normativos sobre el sector, como el de núcleos zoológicos.

En opinión del ponente, que fue presentado por el presidente del Colegio, Héctor Palatsi, la situación creada tras analizar la literalidad de algunos artículos genera “problemas prácticos en su aplicación y graves implicaciones para la tenencia responsable de perros, hurones o aves de cetrería, además de limitaciones normativas e inseguridad jurídica para el ejercicio ordinario de la actividad cinegética”.

Así, Urbani –asesor veterinario de la Real Federación Española de Caza y de otras entidades- explicó que un ejemplo claro de inseguridad jurídica es el relativo al artículo 30 del anteproyecto de Ley, que prohíbe cualquier práctica que pueda ocasionar sufrimiento, daños o la muerte del animal, trasladado a zonas loberas donde se están registrando más ataques a perros de caza por parte de esta especie durante las acciones cinegéticas.

“Hay que preguntarse cuál es la responsabilidad del propietario de un perro muerto por una manada de lobos, y a qué sanciones administrativas o incluso penales se puede enfrentar”, apuntó el veterinario, quien señaló que un perro herido en la oreja en un zarzal cuando trata de inmovilizar a un jabalí “también puede plantear severos problemas a su propietario, al igual que un ejemplar que se fracture una pata en una prueba de agility”.

Ausencia de la ciencia veterinaria

A juicio de Urbani, estos casos “kafkianos” reflejan hasta qué punto los textos legislativos “vinculados a la humanización animal y los radicalismos prescinden de la ciencia veterinaria en términos de bienestar animal, del sentido común y del consenso. Su afección sobre la actividad cinegética reglada es tremenda. No olvidemos que es esencial para el control de daños agrarios, accidentes de tráfico, ecopatologías ganaderas y zoonósicas que influyen en salud pública, y necesaria para la propia conservación de la naturaleza y su biodiversidad”.

En el acto estuvieron presentes el delegado de la Federación Aragonesa de Caza en Teruel, Manuel Beltrán, y los parlamentarios nacionales de Teruel Existe, el diputado Tomás Guitarte y el senador Joaquín Egea. Esta nueva edición de Captur, la numero veinte, cuenta con un centenar de empresas expositoras y una previsión de alcanzar los 10.000 visitantes, según la organización.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios especialistas en rumiantes  de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses
YA HAY ENCUENTROS PERIÓDICOS PARA ABORDAR CUESTIONES QUE PREOCUPAN AL SECTOR, COMO ESTA ENFERMEDAD VÍRICA DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

Veterinarios especialistas en rumiantes de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses

Leer más >

El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón
EL PROGRAMA DE ESTE AÑO INCLUYE DIVERSAS ACTIVIDADES PARA REUNIR A COLEGIADOS Y FAMILIAS

El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara
SUBRAYA SU DEFENSA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROFESIÓN VETERINARIA A LA SALUD PÚBLICA DESDE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara

Leer más >

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública
REPRESENTANTES INSTITUCIONALES Y DE OTROS COLEGIOS ACOMPAÑARON A LA PROFESIÓN VETERINARIA EN SU GRAN CITA ANUAL

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública

Leer más >

Etiquetas
NICOLÁS URBANI: “LA NUEVA NORMATIVA PRESCINDE DE LA CIENCIA VETERINARIA, DEL SENTIDO COMÚN Y DEL CONSENSO”
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias