Portada > Noticias actualidad

LA DIRECTORA GENERAL DE GANADERÍA SE REÚNE CON RESPONSABLES COLEGIALES PARA CONOCER SUS OBSERVACIONES A UNA POSIBLE REGULACIÓN

El Colegio de Asturias reitera ante la Consejería de Medio Rural la necesidad de vacunación antirrábica para perros, gatos y hurones

29-11-2022
El Colegio de Asturias reitera ante la Consejería de Medio Rural la necesidad de vacunación antirrábica para perros, gatos y hurones

El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias (ICOVA), Armando Solís, y Rocío Quince, miembro de la junta directiva, se reunieron la pasada semana con la directora general de Ganadería y Sanidad Animal del Principado de Asturias, Rocío Huerta, con el fin de insistir en la necesidad de implantar la vacuna antirrábica obligatoria para todos perros .y no únicamente los potencialmente peligrosos, así como gatos y hurones en la comunidad asturiana.

La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, concienciada sobre este problema, ha solicitado del Colegio sus observaciones a una posible regulación sobre la materia. Solo una vacunación antirrábica anual de perros y gatos permitirá una cobertura sanitaria adecuada frente a la zoonosis que provoca una alta tasa de letalidad en el ser humano.

Se trata de una reclamación histórica y argumentada científicamente por el Colegio, que considera que la vacuna debería ser obligatoria y anual para las mascotas, como es ya en la mayoría de comunidades españolas. De momento, la antirrábica tan solo no es obligatoria en Cataluña -donde está actualmente en proceso consultivo-, Galicia y Asturias.

Guerra de Ucrania

Sin embargo, la migración que ha provocado la guerra de Ucrania -zona endémica de rabia- está causando también que las personas se desplacen con sus mascotas, acentuando el riesgo de llegada de la enfermedad. El convenio firmado entre el Colegio y la Consejería de Medio Rural está dando respuesta, de la forma más ordenada posible, a la atención sanitaria de dichos animales, pero nunca en la historia reciente de la UE se han tenido que rebajar tanto los controles de acceso de mascotas provenientes de un país no miembro.

A este problema se suma la importación ilegal de perros procedente de países del este de Europa y los masivos desplazamientos humanos que se producen anualmente desde el norte de África, donde la rabia es también endémica.

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Asturias, vacunación antirrábica, Armando Solís
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias