Portada > Noticias actualidad

EXPUSO COMO EJEMPLO EL PROYECTO DE APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGÍA A LA REPRODUCCIÓN DEL OSO PARDO EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA

Santiago Borragán, veterinario del Parque de Cabárceno, comparte su experiencia con los estudiantes de la Facultad de Cáceres

19-10-2023
Santiago Borragán, veterinario del Parque de Cabárceno, comparte su experiencia con los estudiantes de la Facultad de Cáceres

Gracias a la asignatura Salidas Profesionales y de la mano del veterinario Santiago Borragán, los estudiantes de la Facultad de Veterinaria de Cáceres conocieron el pasado martes, el modelo de parque de conservación de la naturaleza que existe en Cabárceno, Cantabria, donde los veterinarios desempeñan un papel relevante.

Frente al concepto habitual que se tiene de los zoológicos, los parques de la naturaleza van más allá asestando sus bases sobre tres pilares: educación, conservación e investigación, con el objetivo final de contribuir a la conservación de las especies silvestres y sus hábitats.

Durante su conferencia, Santiago Borragán explicó que dentro de un centro de conservación los veterinarios pueden ocupar los cargos de director técnico, veterinario clínico o conservador. Sus funciones son complementarias y junto al resto del equipo del centro trabajan para fomentar la salud y bienestar animal de las diferentes especies.

Destacó la figura de tres veterinarios españoles que están trabajando en la actualidad con fauna silvestre a nivel internacional: Rebeca Atienza en Fundación Jane Goodall (Congo), Luis Flores en CR Primates Lwiro (Congo) y Karmele Llano en Animal Rescue (Borneo).

Proyectos de investigación y reintroducción

En el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tienen especial relevancia los proyectos de investigación y reintroducción de la fauna. Como ejemplo, el ponente detalló a los estudiantes el proyecto para la aplicación de biotecnología de la reproducción en el oso pardo de la Cordillera Cantábrica.

El punto de partida era el de una población de osos amenazada, con pocos ejemplares y un banco de recursos genéticos muy limitado. Los protocolos anestésicos fueron unos de los principales puntos a desarrollar para realizar un manejo adecuado de los animales. Finalmente, los resultados de este trabajo están permitiendo recuperar el número de ejemplares en la zona, que está creciendo exponencialmente, y además exportar los conocimientos adquiridos a otros territorios.

Salidas Profesionales es una asignatura impartida en la Facultad de Veterinaria de Cáceres y organizada gracias a la colaboración del Colegio de Veterinarios, para mostrar a los estudiantes de grado las diferentes oportunidades que les ofrece el mercado laboral.

Se estructura en varias jornadas desarrolladas a lo largo de todo el curso escolar, en las que veterinarios en activo de reconocido prestigio hacen un recorrido por su propia experiencia profesional con el fin de dar una visión más amplia y real de la veterinaria.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Cáceres, salidas profesionales, fauna salvaje, parque naturaleza, Cabárceno, Santiago Borragán
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias