Portada > Noticias actualidad

LA PONENCIA DEL OFICIAL, JEFE DEL CENTRO MILITAR DE CRÍA CABALLAR DE ÉCIJA, FORMA PARTE DE UN CICLO DEDICADO AL CABALLO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024

El coronel Juan Manuel López repasó el papel del Ejército en la cría caballar en una conferencia celebrada en el Colegio de Granada

16-01-2024
El coronel (izquierda), junto al presidente colegial

El coronel (izquierda), junto al presidente colegial

El coronel Juan Manuel López Rodríguez, jefe del Centro Militar de Cría Caballar de Écija hasta 2022, ha impartido en el Colegio de Veterinarios de Granada la conferencia titulada “El papel del Ejército en la cría caballar en España”, en la que subrayó la labor de selección y mejora realizada desde la fundación de este Servicio, dentro del Arma de Caballería, en 1864, que continúa en funcionamiento en la actualidad.

El ponente es especialista en caballo anglo-árabe e hispano-árabe, y contribuyó de manera decisiva a crear el registro de la raza asnal andaluza, cuyo censo de ejemplares se ha venido reduciendo significativamente en las últimas décadas por el menor uso del ganado mular.

En su disertación, a lo largo de noventa minutos, efectuó un prolijo repaso de la evolución de Cría Caballar, desde la creación de los depósitos de sementales y la propia Yeguada Militar, su organización y distribución territorial, junto a datos y fotografías de diferentes épocas, “en las que España poseía unas 200.000 yeguas de vientre, de las que solo una escasa cifra era cubierta son reproductores del Ejército desplegados en las paradas por falta de efectivos”.

Al respecto, explicó que la generalización del uso de la inseminación artificial en los últimos lustros ha permitido una mejora notable al asegurar la preñez de la yegua, “un cambio posible gracias a la ciencia y a la profesionalidad de los veterinarios, tanto militares como civiles, que apostaron por formarse en técnicas de reproducción ya existentes en Europa con el empleo de medios como el ecógrafo”.

Salón repleto de público

López Rodríguez también se refirió a las aptitudes para distintas disciplinas hípicas de las distintas razas equinas -se detuvo especialmente en el esfuerzo realizado por el pura raza española para competir en doma clásica-, genética de capas, sistemas de identificación de ejemplares y gestión del Stud Book o registro de reproductores.

Esta charla concluyó con varias preguntas por parte de los asistentes que llenaron el salón de actos, y forma parte de un ciclo dedicado al caballo durante el primer trimestre de 2024 que organizan la propia entidad colegial, la Cátedra de Veterinaria de la Universidad de Granada y el Club Deportivo de Enganches de Tradición de Granada. Así, el próximo 16 de febrero, a las 18 horas, el veterinario Guillermo García Palma, autor del libro “El caballo de Miura”, abordará el origen origen del caballo español.

Al comienzo, el presidente del provincial, José Miguel Mayor Moreno, subrayó la función de formación y actualización de conocimientos que desempeñan los colegios de veterinarios, así como su apuesta por la divulgación entre la sociedad con conferencias como ésta. Por su parte, el presidente del citado Club, Eugenio Martín Cuenca, tomó la palabra para presentar al oficial invitado, que ha pasado por varias unidades castrenses aunque no en todas ellas ha mantenido vinculación con équidos.

A la conferencia se puede acceder de forma íntegra en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=zdZrdKTnQOE

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia
AL CONCURRIR UNA ÚNICA CANDIDATURA CONJUNTA NO RESULTÓ NECESARIO EFECTUAR LA VOTACIÓN

Proclamada la nueva junta de gobierno del Colegio de Cantabria que lidera Fernando Ruiz Sarabia

Leer más >

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global
MÁS DE 700 PROFESIONALES REALIZAN EN LA PROVINCIA LABORES DE CUIDADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA Y DE PRODUCCIÓN, CONTROL ALIMENTARIO Y VIGILANCIA DEL ENTORNO NATURAL

Los veterinarios de Toledo destacan el valor del trabajo en equipo como clave para la salud global

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Granada, Cría Caballar, Ejército, conferencia, selección de razas, équidos, Yeguada Militar, coronel López Rodríguez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias