Portada > Noticias actualidad

LA JORNADA DE CONVIVENCIA INCLUYÓ TAMBIÉN LA VISITA A LA EXPOSICIÓN “ESQUELETIZANTE”

Veterinarios de Valladolid y familiares recorrieron la reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero

11-03-2024
El grupo, en la exposición "Esqueletizante"

El grupo, en la exposición "Esqueletizante"

Una treintena de personas, entre veterinarios colegiados de Valladolid y familiares, recorrieron ayer domingo la reserva natural Riberas de Castronuño-Vega del Duero, en el suroeste de la provincia, que incluyó una visita a la Casa del Parque, el centro de recepción de la citada localidad, donde el grupo pudo visitar exposición “Esqueletizante”.

Esta muestra exhibe 50 cráneos y 10 esqueletos de la fauna de vertebrados de la reserva, pertenecientes a la colección de Anatomía Comparada del Museo Anatómico y de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Valladolid.

La visita guida discurrió entra las explicaciones del profesor Pastor, de la Facultad de Medicina, autor entusiasta de una serie de desecaciones osteológicas, con una muy amplia representación de la anatomía comparada, de la que proceden las piezas expuestas.

En la Casa del Parque, los visitantes de la reserva natural conocieron de la mano de los monitores-educadores ambientales los valores naturales y etnográficos de la reserva, de 8.400 hectáreas de superficie, y recorrer sus instalaciones. Además de su mirador con una vista espectacular, entre otros recursos interactivos hay una cámara de observación de fauna en directo y un audiovisual que recrea un paseo en barca por el río Duero. También realizaron un recorrido a pie por la senda de los almendros en floración, de más de 3 kilómetros.

Las Riberas de Castronuño se localizan en el tramo del río Duero comprendido entre los municipios de Tordesillas y Castronuño. En esta última localidad se encuentra, además, el embalse de San José. Constituyen un emblemático ecosistema palustre que destaca por su importancia para la nidificación y como zona de invernada de muchas y variadas aves acuáticas.

Un interesante bosque de ribera, formado principalmente por chopo negro, sauce, álamo blanco, fresno y majuelo, acompaña al río en su sinuoso discurrir por la llanura. Además de embellecer el paisaje, esta formación rupícola sirve de refugio y protección a una gran cantidad de aves como garza real, martinete y garceta común. Allí también tienen sus refugios invernales una gran cantidad de ánades reales, patos cucharas, porrones comunes, porrones moñudos y cormoranes.

Últimas noticias publicadas
La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario
LA ORGANIZACIÓN DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA PARA QUE LA SOCIEDAD APOYE LAS REIVINDICACIONES DE LA PROFESIÓN ANTE LAS LIMITACIONES QUE IMPONE LA ACTUAL NORMATIVA

La asamblea general de presidentes de la OCV ratifica su posición respecto al medicamento veterinario

Leer más >

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición
DIRIGE UNA QUESERÍA ARTESANAL EN LA LOCALIDAD DE FONZ QUE COMBINA PRODUCCIÓN GANADERA Y TRANSFORMACIÓN DE LA LECHE EN ALIMENTOS DE ALTA CALIDAD

La veterinaria y emprendedora rural Pilar Febas recibe uno de los Premios de la Alianza Agroalimentaria Aragonesa en su undécima edición

Leer más >

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, Riberas de Castronuño, reserva natural, visita, grupo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias