Portada > Noticias actualidad

INSISTE EN LA OBLIGATORIEDAD DE IDENTIFICACIÓN DE PERROS Y GATOS DE ACUERDO CON LA LEY 7/2023

El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’

29-01-2025
El Ayuntamiento de Valladolid y el Colegio de Veterinarios ponen en marcha la campaña ‘¡Todos con microchip!’

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, acompañados por el director del servicio de Salud Pública, Dionisio Villagrá, han presentado hoy en el Salón de Recepciones de Ayuntamiento una campaña bajo el lema ‘¡Todos con microchip!’.

Dicha campaña pretende "insistir en la obligatoriedad de la identificación de perros y gatos mediante microchip por parte de sus propietarios", ha señalado Cuadrado, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley 7/2023, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Con el propósito de dar visibilidad a la misma se ha editado un cartel que se distribuirá por la ciudad, tanto en dependencias municipales (centros cívicos, Casa del Barco...) y se entregará también a los centros escolares que todos los viernes durante el curso escolar visitan el Centro Municipal de Protección Animal con los diferentes colegios. También tendrá presencia en las 51 clínicas veterinarias existentes en la capital, y otros tantos entre diferentes colectivos animalistas.

El citado cartel, del que se han editado 7.450 ejemplares, recuerda las ventajas de seguridad que supone la identificación, ya que en caso de extravío del animal al ser localizado se avisa de inmediato al dueño. De esta manera, además, se previene la lacra del abandono animal, que en España alcanza cifras muy elevadas. Según datos de la de la Fundación Affinity referidos al año 2023, se recogieron en refugios más de 286.000 perros y gatos.

Por su parte, Rufino Álamo, presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, ha recordado que "se trata de un serio problema estructural impropio de una nación europea al que debemos buscar solución, desde la concienciación de la sociedad hasta el compromiso de las administraciones públicas para que la identificación animal alcance al 100 por 100 de los perros y gatos, que además permite luchar de manera efectiva contra el maltrato".

Compromisos del propietario

"La identificación es la mejor salvaguarda y protección para el animal que porta el microchip", ha indicado Álamo, quien ha recordado que tener un animal de compañía exige asumir unos compromisos durante toda su vida: alimentación, cuidados sanitarios, educación y un entorno adecuado. "No todas las especies requieren los mismos cuidados, suponen los mismos costes o demandan la misma atención, por lo que siempre es oportuno consultar con un veterinario", ha aconsejado.

En esta misma idea ha insistido el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, quien ha subrayado que "un animal no es un juguete e implica unas responsabilidades, no sólo con el animal, sino con todos los vecinos. La colaboración ciudadana es fundamental para mantener la salud pública, y en este sentido es necesario que los animales, por parte de sus propietarios, estén bien cuidados, desparasitados y controlados".

Con esta acción, se pretende también dar impulso al cumplimiento de los nuevos requisitos para los propietarios de los gatos: su identificación obligatoria mediante microchip antes de los tres meses de edad y su esterilización antes de los 6 meses de edad, tal y como se establece en el artículo 26 de la Ley 7/2023.

A fecha de hoy, en Valladolid hay 6.625 gatos identificados, aunque el número total es muy superior, debido en gran parte a que hasta ahora no era obligatoria la identificación felina. Por ello, un total de once clínicas veterinarias de la capital y cuatro de la provincia colaborarán durante los próximos meses en la campaña de identificación y esterilización felina, con tarifas ya cerradas, según señaló el presidente colegial.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, Ayuntamiento, identificación animal, campaña, microchip, salud pública, zoonosis, Ley 7/2023, Rufino Álamo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias