Portada > Noticias actualidad

EL COLEGIO DEBE CONFIRMAR EL BUEN ESTADO HIGIÉNICO Y SANITARIO DEL EJEMPLAR, DESPARASITACIONES Y VACUNACIONES

Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa

31-01-2025
Los animales de compañía podrán visitar a pacientes ingresados en el Hospital Universitario de Ourense con certificación veterinaria previa

El Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), en colaboración con la Subdirección de Calidad Humanización y Atención a la Ciudadanía y el Colegio de Veterinarios de esta provincia, promueven un programa innovador que permitirá la visita de mascotas a pacientes con ingresos de larga duración, por los efectos terapéuticos positivos que aportan a los propietarios.

La iniciativa, denominada Can Da Man, se ha presentado este jueves y supone un nuevo paso en el uso de animales domésticos en los tratamientos médicos de este centro sanitario, pionero en Galicia en terapia psicológica asistida con animales, con perros específicamente, implantada en 2009.

Las visitas tendrán lugar en un espacio aislado de la actividad asistencial habitual del hospital. Allí, los perros tendrán que estar acompañados en todo momento por una persona responsable y por un profesional del propio centro. Hasta el momento, este tipo de visitas estaban restringidas en Galicia y sólo se permitían en casos excepcionales perros de asistencia o animales utilizados en terapia para pacientes terminales.

Con la implementación de este programa, los pacientes interesados podrán solicitar la visita de su mascota siempre con la aprobación médica y tras cumplir con una serie de requisitos establecidos en el protocolo, como la acreditación del veterinario sobre la correcta higiene, desparasitación y vacunación del animal.

Medidas muy exhaustivas

Esta documentación debe ser validada por el Colegio de Veterinarios de Ourense, cuyo presidente, Juan José Gómez Fernández, explica que la certificación previa a la visita "es imprescindible para permitir el acceso a animales domésticos a un centro sanitario", ya que "debe cumplir unas medidas higiénicas y sanitarias muy exhaustivas". Será la entidad colegial la que decida si el animal es apto para realizar la visita y entonces deberá comunicarlo al Servicio de Atención al Paciente y Humanización del hospital.

"El programa aporta un beneficio terapéutico a todos los niveles, a nivel psicológico, físico e incluso para el control del dolor del propio paciente, como se pudo comprobar en la experiencia en otros hospitales nacionales que comenzaron esta iniciativa con excelentes resultados", concluye la psicóloga clínica del CHUO, Nuria Seijas.

Últimas noticias publicadas
El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios
INCLUYE LA IDENTIFICACIÓN, DESPARASITACIÓN Y ESTERILIZACIÓN DE EJEMPLARES QUE VIVEN EN ESPACIOS PÚBLICOS

El Ayuntamiento de Santander refuerza el control de las colonias felinas a través de un convenio con los veterinarios

Leer más >

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal
MAR ALCALÁ ESTUVO EN ENERO EN EL PAÍS ASIÁTICO COLABORANDO CON LA ORGANIZACIÓN WVS HOPE EN DIFERENTES ACTUACIONES

Una colegiada de Barcelona promueve un voluntariado en la India para veterinarios interesados en protección animal

Leer más >

Valladolid acogerá la III Jornada One Health de Castilla y León bajo el lema "Una Salud, tiempo de actuar"
TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO MARTES Y LA PONENCIA INAUGURAL CORRERÁ A CARGO DE BRUNO GONZÁLEZ ZORN

Valladolid acogerá la III Jornada One Health de Castilla y León bajo el lema "Una Salud, tiempo de actuar"

Leer más >

La ONCE y los veterinarios de Castilla La Mancha refuerzan su colaboración para facilitar servicios a usuarios de perros guía
ESTÁN CONTEMPLADAS DIFERENTES ACCIONES ENCAMINADAS A CONSOLIDAR LA PRESENCIA DE ESTOS CANES EN EL ENTORNO SOCIAL

La ONCE y los veterinarios de Castilla La Mancha refuerzan su colaboración para facilitar servicios a usuarios de perros guía

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Ourense, visitas a pacientes con animales, terepia, certificación veterinaria, Hospital Universitario, Juan José Gómez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias