La localidad zamorana de Carbajales de Alba acogió el XXVI Concurso de Sementales de Ovino de Raza Castellana en sus variedades blanca, negra y "jarda" dentro de la Feria de San Miguel, con presencia de más de un centenar de animales procedentes de diferentes municipios de la provincia. El certamen contó con la colaboración del diferentes instituciones y entidades, entre las que figura el Colegio de Veterinarios de Zamora.
Elena Laguno, presidenta colegial, fue la encargada de entregar el cuarto premio al lote 18 y al carnero número 61, pertenecientes al ganadero de Manzanal del Barco José Daniel Serrano Anta. Este criador, a través de un pastoreo tradicional y de una cuidada selección genética, posee una de las ganaderías de ovino mejores de la comarca de Alba dentro de la provincia. Según la normativa del concurso, cada participante ha de presentar un mínimo de dos ejemplares y el jurado valora tanto la morfología individual como la homogeneidad de cada lote.
Como novedad destacada, esta edición incorporó por primera vez la exhibición de una veintena de ejemplares de la raza asnal zamorano-leonesa, iniciativa que atrajo la atención del público y refuerza el compromiso de la feria con el reconocimiento y difusión de las razas autóctonas.
La feria no solo es un escaparate pecuario, sino también un motor de dinamización del medio rural, al fomentar la economía local y mantener viva la tradición agropecuaria. En este sentido, Elena Laguno resaltó la importancia de la ganadería para asentar población en el medio rural, “y su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la calidad de sus productos”.
El evento pone también en valor el trabajo de la Asociación Española de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Castellana, que cuenta actualmente con 72 socios, la mayoría de ellos en la provincia de Zamora, y que gestionan un censo total de 43.000 ovejas de esta raza, conocida por la aptitud cárnica de los lechazos y su rusticidad.