Portada > Noticias actualidad

ES LA PRIMERA CERTIFICACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA PUESTA EN MARCHA POR LA ORGANIZACIÓN DENTRO DEL PROCESO DE ESPECIALIZACIONES

El Certificado OCV en Équidos obtiene el sello VetCEE nivel 7 avanzado con un total de 46 créditos ETCS

02-06-2025
El Certificado OCV en Équidos obtiene el sello VetCEE nivel 7 avanzado con un total de 46 créditos ETCS

El Certificado de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Équidos, que es la primera certificación teórico práctica puesto en marcha dentro del proceso de especializaciones impulsado por la entidad, acaba de recibir el sello VetCEE como nivel 7 avanzado, con un total de 46 créditos ECTS.

Este certificado interuniversitario teórico-práctico de posgrado, desarrollado por la OCV y coordinado por la Universidad de Zaragoza para su implementación en las distintas facultades de Veterinaria de España, recibió la acreditación por parte de VetCEE el pasado 29 de mayo.

Dentro de las acciones que la OCV promueve en el marco de las especializaciones, en septiembre del 2022 se comenzó a trabajar de forma constante y productiva tanto con VetCEE como con la Conferencia de Decanos para el desarrollo de las titulaciones profesionales de posgrado de nivel intermedio (middle tier).

El nivel de áreas de competencias establecido en este certificado es un nivel siete (7) dentro del sistema de ocho niveles establecido por EQF/ MEC (European Qualification Framework/ Marco Europeo de Cualificaciones). El MEC es un marco de ocho niveles en total para todo tipo de cualificaciones, basado en los resultados de aprendizaje, que sirve como instrumento de conversión entre los diferentes marcos nacionales de cualificaciones.

Este marco contribuye a mejorar la transparencia, la comparabilidad y la transferibilidad de las cualificaciones de las personas y permite comparar las cualificaciones de distintos países e instituciones. El nivel MEC siete (experto avanzado) propuesto es superior al de graduado en Veterinaria (antes licenciado en Veterinaria) pero inferior al nivel MEC ocho, exigido a los Diplomados Europeos reconocidos por el EBVS (European Board of Veterinary Specialisation).

Cada crédito, 25 horas de formación

El sistema de reconocimiento de los créditos del programa se basará en el sistema ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos). Cada crédito ECTS representa 25 horas de dedicación a la formación, de las cuales aproximadamente 8 horas son de aprendizaje directo tutorizado y 17 de preparación, estudio y tiempo de examen.

Las Certificaciones OCV constan de un módulo de conocimiento de la profesión veterinaria (Módulo A) está constituido por 1 ECTS. El programa teórico (Módulo B) está constituido por 30 ECTS y el programa práctico profesional (Módulo C) está constituido de 15 ECTS.

La OCV sigue trabajando para la implementación de otras especializaciones que se encuentran en diferentes fases de desarrollo, como son las relativas a pequeños animales, porcino, bovino y salud pública. El despliegue de este sistema de titulaciones intermedias permitirá a los veterinarios españoles homologarse con el resto de sus compañeros europeos en cuanto a la estructura de la formación especializada.

Últimas noticias publicadas
El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón
EL PROGRAMA DE ESTE AÑO INCLUYE DIVERSAS ACTIVIDADES PARA REUNIR A COLEGIADOS Y FAMILIAS

El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara
SUBRAYA SU DEFENSA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROFESIÓN VETERINARIA A LA SALUD PÚBLICA DESDE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara

Leer más >

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública
REPRESENTANTES INSTITUCIONALES Y DE OTROS COLEGIOS ACOMPAÑARON A LA PROFESIÓN VETERINARIA EN SU GRAN CITA ANUAL

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública

Leer más >

Etiquetas
OCV, especializaciones,formación, Certificado VetCEE Équidos, Conferencia de Decanos, Universidad de Zaragoza
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias